Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al PúblicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • Sobre este blog
    • Guía editorial
    • Datos abiertos
    • Código abierto
    • Código para el desarrollo
  • CATEGORÍAS
    • Datos Abiertos
    • Código Abierto
    • Gestión del Conocimiento
    • Aprendizaje Abierto
    • Sistemas Abiertos
  • Autores
  • Español

Acceso Abierto

¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?

enero 19, 2017 Por Autor invitado | Deja un comentario

¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?

Por: Dr. Juan Pablo Alperin del Public Knowledge Project (PKP) América Latina y el Caribe se distinguen de otras regiones del mundo en su modelo de comunicación científica. A diferencia de Europa y América del Norte, América Latina y el Caribe ofrecen la gran mayoría de sus publicaciones científicas de manera abierta (Open Access o acceso abierto) — sin costo alguno a los … [Lee más...] about ¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?

Cómo aprovechar la ciencia abierta en medicina

octubre 13, 2016 Por Deja un comentario

Cómo aprovechar la ciencia abierta en medicina

Por: Gabriel Orozco de la Universidad Central de Venezuela En el campo de la medicina, la mayoría de las revistas, artículos y materiales educativos son accesibles siempre y cuando se cuente con una suscripción. La misma, la mayor parte del tiempo, es costosa y generalmente se obtiene al ser parte de una institución universitaria, hospitales o grupos médicos. Sin embargo, no … [Lee más...] about Cómo aprovechar la ciencia abierta en medicina

Fortaleciendo la respuesta ante el Zika mediante la colaboración abierta

septiembre 22, 2016 Por Michelle Marshall | Deja un comentario

Fortaleciendo la respuesta ante el Zika mediante la colaboración abierta

Read blogpost in English Por Michelle Marshall de la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo La falta de un sistema eficaz para compartir información ha planteado importantes desafíos a la comunidad internacional de respuesta médica y de emergencias en los últimos tiempos. Las críticas surgidas durante la crisis del Ébola sirven para … [Lee más...] about Fortaleciendo la respuesta ante el Zika mediante la colaboración abierta

6 herramientas de código abierto de UNICEF Innovation que fomentan el desarrollo

noviembre 10, 2015 Por Deja un comentario

6 herramientas de código abierto de UNICEF Innovation que fomentan el desarrollo

Read blogpost in English Por UNICEF Innovation  Este blogpost fue originalmente publicado en UNICEF Stories Para nosotros, la innovación en UNICEF significa hacer algo diferente que aporte valor a la sociedad. También significa que necesitamos ser ágiles para poder adaptarnos a los continuos cambios que afectan a todos los niños del mundo. En UNICEF, hacemos uso de la … [Lee más...] about 6 herramientas de código abierto de UNICEF Innovation que fomentan el desarrollo

Qué son las Oficinas de Conocimiento Abierto y cómo pueden ayudar a nuestras universidades

noviembre 6, 2014 Por 9 Comentarios

Qué son las Oficinas de Conocimiento Abierto y cómo pueden ayudar a nuestras universidades

El acceso abierto a las publicaciones de investigación es una tendencia que continúa en ascenso y, en palabras de la Comisión Europea, en 2013 alcanzó un punto de no retorno. En sintonía con esta tendencia, muchas Universidades y centros de conocimiento de todo el mundo están creando “Oficinas de Conocimiento Abierto” (OCA). Estas oficinas suelen tener un objetivo similar de … [Lee más...] about Qué son las Oficinas de Conocimiento Abierto y cómo pueden ayudar a nuestras universidades

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Página Siguiente »

Primary Sidebar

Sobre este blog

El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso, y gratuito a su usuario. Este concepto es parte de un movimiento que busca generar soluciones para el bien público de manera colaborativa. En “Abierto al Público” exploramos el uso del conocimiento abierto a través de los datos, el código y otros medios.

Buscar

Explorar temas

#CiudadanosInteligentes #CiudadesColaborativas #ConDatos #ConocimientoAbierto #eLearning #ExpediciónDeCódigoBID #ExpediciónDeDatos #Ideaton #Mapaton #ODS #OpenDataDay Acceso Abierto Acceso a la información Acceso digital Análisis de datos Análisis de texto Aprendizaje Big Data Blockchain Ciencia abierta Colaboración Colaboración abierta Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos Abiertos Economía naranja Emprendedores Gobierno Abierto Hackatones Innovación Innovación Abierta Inteligencia Artificial IODC La red Lecciones Aprendidas MOOCs Números para el Desarrollo Plataformas participativas Premio Nobel Procesamiento del Lenguaje Natural software libre Startups Transparencia Visualización de datos Zika

Suscripción

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube