7 minutos de lectura. Desde el siglo XVII, con el surgimiento de la primera revista científica de la Royal Society, denominada Philosophical Transactions, los científicos escogieron a las revistas científicas para comunicar sus resultados, y hacerlos públicos, refutables e interpelables por la comunidad científica. De aquella fecha a la actualidad han sucedido muchas cosas, … [Lee más...] about Las licencias Creative Commons en las revistas científicas: una mirada a la Declaración de México
Eduardo Aguado-López
Eduardo Aguado-López
Eduardo Aguado-López es un académico que ha dedicado sus últimos 20 años a democratizar el conocimiento e impulsar la idea de que el conocimiento es un bien público y su acceso un derecho humano. Trabaja en la Universidad Autónoma del Estado de México y en dicha institución fundó Redalyc, donde también es cofundador de AmeliCA. También ha trabajado temas sobre movimientos sociales, en particular movimientos campesinos y educación, desde una perspectiva de equidad e inclusión. Es líder del Grupo de Investigación sobre Difusión y Divulgación de la Ciencia, quienes trabajan bajo los principios de un acceso abierto no comercial y con miras a regresar el control de la comunicación de la ciencia a los principales productores de conocimiento, las universidades.