Esta es la primera parte de una serie contribuida por el Laboratorio de Gobernanza (The GovLab) de la Universidad de Nueva York. La serie, se basa en dos artículos sobre cómo promover la participación pública en la creación de leyes; “Congress Is Broken; CrowdLaw Could Help Fix It,” (el congreso está roto; CrowdLaw podría ayudar a arreglarlo”), el cual fue publicado en la … [Lee más...] about CrowdLaw: la demanda por participación pública en la creación de leyes
Participación ciudadana
La participación ciudadana es cuando los ciudadanos toman parte en procesos gubernamentales y puede involucrar varios escenarios distintos, por ejemplo cuando el gobierno invita directamente a los ciudadanos a participar en procesos como consultas ciudadanas, o cuando una ONG organiza ciudadanos a participar en la generación de sugerencias o requerimientos al gobierno.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público sobre participación ciudadana, incluyendo pautas para incentivarlas, recomendaciones, guías y otras novedades al respecto.
Vota Inteligente: Plataforma que actualiza el proceso electoral
Por Martín Corvera y Felipe Álvarez de Fundación Ciudadano Inteligente En la era digital, los procesos participativos de la democracia se encuentran en una necesidad de actualización permanente. En ese espíritu, hemos desarrollado Vota Inteligente, una plataforma participativa y abierta diseñada para activar nuevos canales participativos a la ciudadanía, en la que … [Lee más...] about Vota Inteligente: Plataforma que actualiza el proceso electoral
Cómo aprovechar la era del ciudadano inteligente
¿Qué sucede cuando se le entrega el poder creativo a los ciudadanos? A propósito de esta visión de empoderar al ciudadano inteligente, el pasado 2 y 3 de agosto, celebramos nuestra tercera edición del Encuentro de Ciudades Inteligentes en Montevideo. Este año, fuimos más allá de la tecnología para enfocarnos en las experiencias humanas que hacen parte de las ciudades … [Lee más...] about Cómo aprovechar la era del ciudadano inteligente
¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?
La ciencia ciudadana o demociencia (una especie de democracia científica) trata de hacer avanzar al conocimiento científico más allá de las fronteras del laboratorio o el trabajo de campo tradicional. Se trata de promover proyectos de investigación que integren entre sus actores principales a científicos de profesión con el ciudadano común para la construcción colaborativa del … [Lee más...] about ¿Qué es la ciencia ciudadana y cómo promueve el conocimiento abierto?
Cómo las ciudades inteligentes utilizan datos y colaboración abierta
Las ciudades inteligentes son aquellas que colocan a las personas en el centro del desarrollo, incorporan Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la gestión urbana y usan estos elementos como herramientas para estimular la formación de un gobierno eficiente que incluya procesos de planificación colaborativa y participación ciudadana. Dentro de los cuatros focos … [Lee más...] about Cómo las ciudades inteligentes utilizan datos y colaboración abierta