¿Cómo contribuir a incrementar la productividad y mejorar las condiciones de vida de la población? En Perú, la fuerza laboral no cuenta con las habilidades que requiere el sector productivo, ya que la oferta de educación y capacitación laboral es de baja calidad y pertinencia (según la Encuesta Nacional de Habilidades del 2018, próxima a publicarse, el 46% de las empresas … [Lee más...] about ¿Cómo cerrar la brecha de habilidades? El caso de los consejos sectoriales en Perú
Empleo
Fondos concursables: una estrategia para financiar la formación para el trabajo
No solo en la escuela se educa. Las personas pasan la mayor parte de su vida por fuera de la escuela, trabajando, y en esa etapa, las inversiones en capital humano son fundamentales. Así, en el mundo del trabajo, no solo se demandan habilidades, sino que también se desarrollan. En la formación dirigida a la fuerza laboral, la pertinencia es fundamental. A diferencia de lo que … [Lee más...] about Fondos concursables: una estrategia para financiar la formación para el trabajo
El desafío del empleo juvenil y la promesa de los aprendices en México
¿Cómo garantizar que los jóvenes tengan acceso a empleos de calidad? El tema del empleo juvenil está cobrando cada vez más relevancia en México, en donde el nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado un programa de capacitación e inserción laboral para jóvenes como uno de los ejes principales de su política social. El programa se llama Jóvenes Construyendo el … [Lee más...] about El desafío del empleo juvenil y la promesa de los aprendices en México
Mujeres vs. robots: ¿quién ganará?
Desde la Segunda Guerra Mundial, las mujeres han aumentado su participación en el mercado laboral hasta casi igualar a la de los hombres. Sin embargo, aunque la evolución ha sido enorme, todavía existen brechas de género en términos de salarios y oportunidades profesionales. El siglo XXI agrega una complejidad adicional al mercado laboral: el avance imparable de la tecnología. … [Lee más...] about Mujeres vs. robots: ¿quién ganará?
¿Cómo promover el ahorro de largo plazo?
La economía del comportamiento sugiere que, si el ahorro voluntario fuera más fácil, más personas estarían ahorrando para su vejez. Ante este contexto, el congreso de Estados Unidos está considerando reformas a las reglas de operación de las cuentas de ahorro de largo plazo, para intentar promover que la gente ahorre más y de una manera más dinámica. ¿En qué consisten estos … [Lee más...] about ¿Cómo promover el ahorro de largo plazo?