Desde hoy el BID abre al público el mayor portal de datos sobre mercados laborales y seguridad social de América Latina y el Caribe. El Sistema de Información de Mercados Laborales y Seguridad Social (SIMS) contiene estadísticas comparables de 23 países, además de información institucional y publicaciones académicas sobre el mercado de trabajo de la región. Con esta plataforma … [Lee más...] about Nace el SIMS, el mayor portal de datos sobre mercados laborales
Desarrollo
Encuesta Longitudinal de Protección Social: más y mejores datos para mejorar vidas
Mejorar vidas en América Latina y el Caribe es una tarea que difícilmente se podrá llevar a cabo sin contar con información precisa y fiable sobre nuestra región. No sólo es importante identificar las fortalezas y debilidades de los sistemas de seguridad social y de los mercados laborales. También debemos contar con herramientas para diseñar y evaluar políticas públicas que … [Lee más...] about Encuesta Longitudinal de Protección Social: más y mejores datos para mejorar vidas
Instituciones fuertes para las pensiones del mañana
Si usted es un lector asiduo de Factor Trabajo, probablemente sabrá identificar cuáles son los principales problemas de los sistemas de seguridad social de América Latina y el Caribe. El diagnóstico es conocido, y en él sobresalen cuestiones como la baja cobertura de los sistemas de pensiones de la región y la necesidad de llevar a cabo reformas que garanticen su … [Lee más...] about Instituciones fuertes para las pensiones del mañana
¿Por qué ahorramos tan poco para nuestras pensiones?
El último libro del BID "Ahorrar para desarrollarse" revela nuevos hechos sobre el ahorro en América Latina y el Caribe sumamente interesantes desde la perspectiva de la protección social. A pesar de que las pensiones representan una pequeña parte del exhaustivo análisis de esta nueva edición del Desarrollo en las Américas (DIA), la visión de conjunto de este nuevo libro aporta … [Lee más...] about ¿Por qué ahorramos tan poco para nuestras pensiones?
¿Cómo proteger a los trabajadores ante una crisis económica?
Un informe reciente de la Organización Internacional para el Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) nos advierte sobre una crisis para los mercados laborales de la región en 2016, con un aumento en la tasa de desempleo de medio punto porcentual. Ante un panorama preocupante como este, es imprescindible preguntarnos ¿está la región … [Lee más...] about ¿Cómo proteger a los trabajadores ante una crisis económica?