No es frecuente que las palabras "pobreza" y "Barbados" se utilicen en la misma frase. La isla goza de un alto rango en el Índice de Desarrollo Humano del PNUD y, según el Informe de Evaluación de las Condiciones de Vida de Barbados, se encuentra entre los 50 mejores países del mundo. Sin embargo, todavía hay algunos sectores de la sociedad barbadense que requieren apoyo social … [Lee más...] about Fortaleciendo el desarrollo humano y social en Barbados
Crecimiento
Gangnam Style y Garota de Ipanema: intermediación laboral a dos tonalidades
Gangnam es un distrito acomodado en Seúl, Corea. En el 2012, dio a luz a una canción que viajó a la velocidad del Internet coreano y consiguió más de dos mil millones de vistas en YouTube en apenas dos años. Ipanema es un barrio de moda en Río de Janeiro, Brasil. Inspiró una canción popular brasileña en 1962, Garota de Ipanema. A pesar de ser 50 años más antigua, las diferentes … [Lee más...] about Gangnam Style y Garota de Ipanema: intermediación laboral a dos tonalidades
La importancia de la formalización de trabajadores no asalariados
La mayoría de los trabajadores de América Latina y el Caribe (ALC) son asalariados, es decir, reciben una remuneración a cambio de poner su esfuerzo y talento a la disposición del empleador. En 2014, los asalariados representaban un 66% del total de ocupados. Tradicionalmente, los sistemas de seguridad social de la región se han enfocado en este grupo como parte de los derechos … [Lee más...] about La importancia de la formalización de trabajadores no asalariados
¿Cómo proteger a los trabajadores ante una crisis económica?
Un informe reciente de la Organización Internacional para el Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) nos advierte sobre una crisis para los mercados laborales de la región en 2016, con un aumento en la tasa de desempleo de medio punto porcentual. Ante un panorama preocupante como este, es imprescindible preguntarnos ¿está la región … [Lee más...] about ¿Cómo proteger a los trabajadores ante una crisis económica?
¿Qué nos falta para un auténtico Día del Trabajador?
La mayoría de países de América Latina y el Caribe celebran el Día del Trabajador el 1 de mayo, siguiendo el acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional (París, 1889) como homenaje a los Mártires de Chicago y como jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores (OIT, 2012). En otros países, como Bahamas, Jamaica y Trinidad y Tobago, se celebra … [Lee más...] about ¿Qué nos falta para un auténtico Día del Trabajador?