Lo que aprendimos y nos llevamos de nuestra participación en la COP27 Este año tuve el honor de integrar al equipo de delegados del BID que participó en la COP27, que se celebró en Sharm El-Sheikh (Egipto) del 7 al 17 de noviembre de 2022. Es imposible participar en un intercambio de tan grande escala, sobre uno de los mayores desafíos y oportunidades para nuestra región en … [Lee más...] about Transición a economías verdes: pasemos del diagnóstico a la acción
Impacto del COVID-19 en el mercado laboral: ¿Qué ha pasado desde la crisis económica, y qué sigue?
El mundo laboral se está transformando a un ritmo sin precedentes a nivel mundial. En América Latina y el Caribe, las relaciones laborales ya estaban cambiando aceleradamente antes de la crisis sanitaria del COVID-19, y la pandemia sirvió para acelerar una metamorfosis en curso. El coronavirus y el desempleo en México, América Latina y el Caribe Más de 31 millones … [Lee más...] about Impacto del COVID-19 en el mercado laboral: ¿Qué ha pasado desde la crisis económica, y qué sigue?
La pandemia acentuó brechas laborales. Es tiempo de cerrarlas
¿Sabías que cerrar la brecha de participación laboral aumentaría el PIB en un promedio de casi el 23% en los países de la región? La pandemia exacerbó la desigualdad entre el empleo femenino y el masculino. Para beneficiar la economía, la inclusión y la recuperación de América Latina y el Caribe, es fundamental impulsar medidas que acorten las brechas laborales. En este … [Lee más...] about La pandemia acentuó brechas laborales. Es tiempo de cerrarlas
El modelo de trabajo híbrido llegó para quedarse
A comienzos de la pandemia escribí un artículo de blog sobre el teletrabajo como un experimento a escala mundial. Dos años más tarde, esta modalidad vista con escepticismo en años anteriores se instaló en varios sectores económicos. De acuerdo con estimaciones del Observatorio Laboral COVID-19 del BID, llegó a cubrir entre 10% y 35% de los trabajadores de América Latina y el … [Lee más...] about El modelo de trabajo híbrido llegó para quedarse
La ausencia de cuidadores debido al COVID-19: impactos en los niños y en el mercado laboral femenino
Más de cuatro millones y medio de personas han fallecido alrededor del mundo debido al coronavirus. Además de las trágicas pérdidas humanas, las consecuencias indirectas de esta pandemia están asociadas al aumento de la pobreza, el empeoramiento de las economías y el mercado laboral, además del impacto negativo en la salud mental. Mucho menos reconocido es el hecho de que … [Lee más...] about La ausencia de cuidadores debido al COVID-19: impactos en los niños y en el mercado laboral femenino