Hace casi 60 años, un día como hoy, en Shaperville, Sudáfrica, 69 personas de raza negra fueron asesinadas y más de 180 resultaron heridas por la policía mientras manifestaban pacíficamente contra el régimen apartheid. Protestaban contra la segregación racial. Puntualmente, contra las leyes de pases que restringían los desplazamientos de la población negra y limitaban su acceso … [Lee más...] about Nuevas barreras, viejos problemas: ¿cómo responder a las necesidades socioeconómicas de todas las mujeres?
pueblos indígenas
Roma le pone alfombra roja a las lenguas indígenas
La película Roma del director mexicano Alfonso Cuarón ha recibido 10 nominaciones al Oscar. Además de sus cualidades como filmación, lo que más me llama la atención es el uso, sin traducir, del mixteco en la película. La utilización del idioma propio entre las protagonistas nos pone de relieve una situación cotidiana que se sigue dando en los países de América Latina: los … [Lee más...] about Roma le pone alfombra roja a las lenguas indígenas
Desarrollo sostenible de los pueblos indígenas: con ellos, para ellos
La exclusión de los pueblos originarios va más allá de la pobreza material o la falta de oportunidades: tiene que ver con una incomprensión de sus modos de vida. Hoy, 9 de agosto, el mundo entero vuelca su mirada a los pueblos indígenas. En América Latina hablamos de aproximadamente 50 millones de personas, pertenecientes a más de 500 pueblos, presentes en 21 países, que … [Lee más...] about Desarrollo sostenible de los pueblos indígenas: con ellos, para ellos
¿Qué tienen en común Mafalda y el pueblo Wayuu de Colombia?
Al final del día, suelo leer con mis hijos adolescentes historietas de Mafalda. Siempre nos sorprende cómo sus mensajes se mantienen vigentes y actualizados. Acostumbramos a reflexionar, identificar el mensaje y averiguar cómo se aplicaría a nuestra vida cotidiana o a relacionarlo con una situación actual. En la viñeta de ayer, Guille, el hermanito de Mafalda, estaba sentado en … [Lee más...] about ¿Qué tienen en común Mafalda y el pueblo Wayuu de Colombia?
Banqueras indígenas: dinamizando la economía de sus comunidades
Sabemos que muchas mujeres indígenas que viven en comunidades rurales son sin duda multifacéticas. Transmiten el conocimiento tradicional, cuidan al medio ambiente, el hogar y los niños, pero pocos sabemos que, con acceso a herramientas financieras, son también dinamizadoras económicas. En Panamá, hace unas semanas, un equipo conformado por el BID, el Ministerio de Gobierno, … [Lee más...] about Banqueras indígenas: dinamizando la economía de sus comunidades