En 2021, se estimó que existen alrededor de 50 millones de personas en el mundo en una situación de trata o explotación de personas. Tanto a nivel global, regional, así como en México, menos del 1% de las víctimas son identificadas. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente los esfuerzos para combatir la trata de personas. De acuerdo con el último reporte de la Oficina de … [Lee más...] about Trata y explotación de personas en el sector hotelero: ¿cómo hacerle frente?
mercado laboral
Una perspectiva etnoracial de los programas de transferencias no contributivas
¿Qué es un programa de transferencia no contributiva? Los programas de transferencias no contributivas son entregas de efectivo de un gobierno a su población que son financiadas con impuestos generales o con alguna otra partida del gasto público. Es decir, distinta a los fondos que se obtienen de las contribuciones que realizan los trabajadores a la seguridad social. En … [Lee más...] about Una perspectiva etnoracial de los programas de transferencias no contributivas
Cuidados y apoyo: retos persistentes en la región
¿Por qué se declaró un Día Internacional de los Cuidados y Apoyo? Todas las personas requieren cuidados y apoyo en algún momento de sus vidas. Según la definición de ONU Mujeres y CEPAL (2020), los cuidados engloban diversas tareas cotidianas que sustentan la vida. Esto incluye el mantenimiento del hogar, el cuidado de los cuerpos, la educación, el manejo de relaciones … [Lee más...] about Cuidados y apoyo: retos persistentes en la región
Brecha salarial entre hombres y mujeres: ¿qué papel juegan la flexibilidad y el cuidado?
La eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres por trabajo de igual valor es una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8. En 2019, para impulsar las medidas encaminadas a su logro, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 18 de septiembre el Día Internacional de la Igualdad Salarial. Si bien eliminación de la brecha salarial es una … [Lee más...] about Brecha salarial entre hombres y mujeres: ¿qué papel juegan la flexibilidad y el cuidado?
Rompiendo barreras: resultados destacados de las Iniciativas de Paridad de Género en América Latina
En el año 2016, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) se aliaron para desarrollar las Iniciativas de Paridad de Género (IPG) en América Latina. La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) se sumó a esta colaboración en 2019. Las IPG convocan a actores clave del sector público y privado e involucran en el proceso … [Lee más...] about Rompiendo barreras: resultados destacados de las Iniciativas de Paridad de Género en América Latina