¿Cómo lucen las brechas de género a nivel global? Han pasado 29 años de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing en 1995. Allí, como parte de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, se proclamó la meta conjunta entre 189 países para buscar “el empoderamiento de las mujeres y su plena participación en condiciones de igualdad en todas las … [Lee más...] about Mujeres paraguayas: Líderes del presente
mercado laboral
Seis lecciones para potenciar las habilidades digitales de las microemprendedoras
En la era digital, las oportunidades para el progreso social y económico en América Latina son enormes. Sin embargo, para garantizar un avance equitativo, es crucial abordar una brecha persistente: la brecha de género en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Más mujeres deben participar activamente en el sector tecnológico, y aquí es donde … [Lee más...] about Seis lecciones para potenciar las habilidades digitales de las microemprendedoras
Trata y explotación de personas en el sector hotelero: ¿cómo hacerle frente?
En 2021, se estimó que existen alrededor de 50 millones de personas en el mundo en una situación de trata o explotación de personas. Tanto a nivel global, regional, así como en México, menos del 1% de las víctimas son identificadas. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente los esfuerzos para combatir la trata de personas. De acuerdo con el último reporte de la Oficina de … [Lee más...] about Trata y explotación de personas en el sector hotelero: ¿cómo hacerle frente?
Una perspectiva etnoracial de los programas de transferencias no contributivas
¿Qué es un programa de transferencia no contributiva? Los programas de transferencias no contributivas son entregas de efectivo de un gobierno a su población que son financiadas con impuestos generales o con alguna otra partida del gasto público. Es decir, distinta a los fondos que se obtienen de las contribuciones que realizan los trabajadores a la seguridad social. En … [Lee más...] about Una perspectiva etnoracial de los programas de transferencias no contributivas
Cuidados y apoyo: retos persistentes en la región
¿Por qué se declaró un Día Internacional de los Cuidados y Apoyo? Todas las personas requieren cuidados y apoyo en algún momento de sus vidas. Según la definición de ONU Mujeres y CEPAL (2020), los cuidados engloban diversas tareas cotidianas que sustentan la vida. Esto incluye el mantenimiento del hogar, el cuidado de los cuerpos, la educación, el manejo de relaciones … [Lee más...] about Cuidados y apoyo: retos persistentes en la región