Lo que no se mide, no se conoce, y lo que no se conoce, no se puede mejorar Esta frase, adaptada del físico y matemático William Thomson Kelvin encapsula la esencia de la importancia de los datos desagregados por sexo en la búsqueda de soluciones que funcionen para mejorar el acceso a financiamiento de las mujeres en América Latina y el Caribe. Por ello, desde el BID hemos … [Lee más...] about ¿Cómo cerrar la brecha de género en el financiamiento empresarial en Uruguay?
mercado laboral
Hacia una economía del cuidado más equitativa
El trabajo de las personas que cuidan es fundamental para el sustento y bienestar de las sociedades. Desde la atención al hogar y a los niños pequeños, hasta el apoyo a personas mayores o con discapacidad. Estas labores sostienen el bienestar de millones de personas en América Latina y el Caribe. A pesar de su importancia, el trabajo de cuidados recae desproporcionadamente … [Lee más...] about Hacia una economía del cuidado más equitativa
Sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe, las discusiones sobre los programas, políticas y sistemas integrales de cuidados siguen ganando espacio en los debates públicos pues están estrechamente relacionados con los modelos de desarrollo social y económico. Existe un gran interés en la creación de sistemas que permitan reconocer y remunerar el trabajo que hacen las personas que … [Lee más...] about Sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe
Sí, el sesgo racial en los servicios de intermediación del mercado laboral importa
A pesar de la preocupante persistencia de brechas raciales en los resultados del mercado laboral durante los últimos 15 años en América Latina, el papel jugado por la discriminación no ha recibido mucha atención. Sabemos sorprendentemente poco sobre el sesgo de contratación contra los afrodescendientes en la región. Un estudio publicado recientemente contribuye a un amplio … [Lee más...] about Sí, el sesgo racial en los servicios de intermediación del mercado laboral importa
¿Cuánto pagarías por trabajar desde casa?
Hace unos cuatro años, la pandemia trajo consigo una transformación radical en la forma en que trabajamos. De repente, pasamos de las oficinas tradicionales a un mundo virtual de trabajo remoto. Sustituimos los cafés y charlas de pasillo por reuniones de cumpleaños en Zoom y realizando tareas domésticas entre correos electrónicos. El teletrabajo se convirtió rápidamente en la … [Lee más...] about ¿Cuánto pagarías por trabajar desde casa?