Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
mooc liderazgo femenino

¿Las mujeres líderes nacen o se hacen?

January 27, 2022 Por María Teresa Villanueva 8 Comentarios


Todos conocemos a alguna persona que tiene aptitudes innatas que los predisponen a ser líderes – tienen, por ejemplo, gran capacidad de influencia, de comunicar sus ideas efectivamente, y de tomar decisiones acertadas con confianza y convicción. Pero también es verdad que las líderes se hacen, y el liderazgo femenino se construye.

Soy guatemalteca, crecí en un ambiente de roles y responsabilidades tradicionales. Mi madre, una mujer con un tremendo potencial y gran inteligencia emocional; tuvo la oportunidad de elegir y ejercer felizmente el trabajo no remunerado del cuidado de la familia. Nada de mi historia familiar y profesional presagiaba que yo iba a trabajar en el Banco Interamericano de Desarrollo en lo que hoy es mi pasión: la igualdad de género y la promoción del liderazgo femenino en América Latina y El Caribe.

Las líderes no se crean solas

Durante el desarrollo de mi carrera profesional, con un profundo deseo de servir a mi región y enfocada en resultados; he tenido el privilegio de contar con hombres y mujeres mentores, algunos jefes y otros colegas, que han contribuido a desarrollar mis habilidades de liderazgo.

Además, un punto de inflexión fue la oportunidad de participar en el Programa para mujeres líderes emergentes que ofrece el BID para sus funcionarias. Este programa me dio herramientas para potenciar mi crecimiento, contribuyó a expandir mis redes de contactos y me ayudo a tomar decisiones de carrera pensando en mi futuro profesional y personal.

Hoy en día este mismo curso que el Banco implementó a lo interno de la institución, como también en la región para mujeres del sector público y privado, está disponible en línea para todas las mujeres de América Latina y el Caribe que buscan potenciar su liderazgo. El curso Liderazgo femenino: Potencia tus habilidades e impulsa el cambio tiene una duración de 20 horas, lo completas a tu propio ritmo y es gratis.

¿Por qué un curso de liderazgo para mujeres?

Si bien todas las mujeres y hombres tenemos la misma capacidad para liderar y generar cambios y resultados, hay factores socioculturales que han impedido que las mujeres tengan la misma oportunidad que los hombres para desarrollar o potencializar sus habilidades.

Y muchas veces, por falta de modelos femeninos en posiciones de decisión o por las propias barreras que nos autoimponemos, nos cuesta vernos ocupando esos espacios de liderazgo.

Esta realidad se ve reflejada en los datos que demuestran que el liderazgo femenino, tanto en el sector público como el privado, sigue rezagado en nuestra región. Y esto a pesar de la evidencia contundente que demuestra que tener espacios inclusivos y diversos son buenos para la productividad, la innovación, los ambientes de trabajo y las decisiones de los gobiernos.

*Datos de encuesta del 2017 del Banco Mundial sobre 14.412 empresas de América Latina.

Para transformar esta situación y acelerar el liderazgo de las mujeres en todos los espacios de decisión, es importante democratizar el acceso al conocimiento y a las herramientas disponibles. Es por eso el Banco pone a disposición de todas las mujeres en la región un curso abierto y online. Y ahora, ¿cómo podemos transformar esta situación desde el lugar que cada una de nosotras ocupamos?

El cambio empieza por uno mismo

Las mujeres líderes nacen y se hacen. Si algo he aprendido a lo largo de 20 años de carrera, es que todas tenemos habilidades para liderar, ya sea en nuestra comunidad, una empresa, el mundo académico o nuestros hogares. Primero, tienes que preguntarte “¿Para qué quieres ser líder?” que, según Patricia Cauqui, una de las profesoras del curso, te dará la motivación para liderar. Segundo, necesitas una estrategia para lograr tu objetivo y herramientas para acelerar la potencialización de esas habilidades de liderazgo que tienes.

Para apoyarte en tu camino, te invitamos a participar del curso Liderazgo femenino: Potencia tus habilidades e impulsa el cambio. El mismo te ayudará a:

  • Desarrollar un plan de desarrollo personal
  • Descubrir tu estilo de liderazgo y cómo ajustarlo
  • Herramientas prácticas para conocerte mejor y desarrollar tu inteligencia emocional y tus habilidades comunicacionales
  • Fortalecer tu asertividad, seguridad en ti misma y tu marca personal

El liderazgo se ejerce de diferentes maneras y en diferentes espacios. Todas tenemos el potencial de ocupar posiciones formales de liderazgo o de liderar desde los espacios que ocupamos. El cambio empieza en ti. ¡Te esperamos!  

*Gracias a Vivian Roza por la colaboración en la elaboración del artículo.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:igualdad de género, liderazgo femenino, mercado laboral

María Teresa Villanueva

María Teresa Villanueva es Especialista Principal de Género y Diversidad del BID. Cuenta con experiencia profesional en el desarrollo de alianzas público-privadas para promover la equidad de género a nivel regional, promoción de políticas públicas y programas para una participación más efectiva de la mujer en la fuerza laboral y en el liderazgo a nivel público y privado. Obtuvo una maestría en Gerencia para el Desarrollo de American University en la ciudad de Washington, D.C y un doble pregrado en Economía y Administración de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.

Reader Interactions

Comments

  1. Cindy Posas Dice

    February 11, 2022 at 12:58 am

    [email protected]

    Reply
    • Lucía Rios Bellagamba Dice

      February 14, 2022 at 3:29 pm

      ¡Hola Cindy! Si te interesa inscribirte en el curso puedes hacerlo en siguiente link: https://www.edx.org/es/course/liderazgo-femenino-potencia-tus-habilidades-e-impulsa-el-cambio?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=organic&utm_content=liderazgo_femenino_blog

      Reply
  2. LIS REGINA LIMA Dice

    February 13, 2022 at 1:25 am

    Buen día, como puedo inscribirme en el curso?

    Reply
    • Lucía Rios Bellagamba Dice

      February 14, 2022 at 3:29 pm

      ¡Hola Lis! Puedes inscribirte en el siguiente link: https://www.edx.org/es/course/liderazgo-femenino-potencia-tus-habilidades-e-impulsa-el-cambio?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=organic&utm_content=liderazgo_femenino_blog

      Reply
  3. marvys perez Dice

    June 15, 2022 at 5:31 pm

    información valiosa

    Reply
  4. Jenny triviño Dice

    August 1, 2022 at 1:43 pm

    Hola quiero el curso de liderazgo

    Reply
    • Lucía Rios Bellagamba Dice

      August 8, 2022 at 1:02 pm

      ¡Hola Jenny! Puedes acceder al curso online en el siguiente link: https://www.edx.org/es/course/liderazgo-femenino-potencia-tus-habilidades-e-impulsa-el-cambio?utm_campaign=idbx&utm_medium=partner-marketing&utm_source=organic&utm_content=liderazgo_femenino_blog

      Reply
  5. Luz Dary Cardozo Dice

    February 17, 2023 at 5:30 pm

    Cordial Saludo. Agradezco si pueden ayudarme por favor, No se por donde debo entrar al curso… el día de ayer me inscribí pero no logro entrar el día de hoy. Agradezco por favor si pueden indicarme la ruta. Mil gracias

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • El potencial de las mujeres líderes para impulsar el cambio
  • Apoyar a las mujeres líderes en mi empresa
  • La hora del liderazgo femenino en América Latina
  • El camino al liderazgo de una mujer caribeña
  • Mujeres paraguayas: Líderes del presente 

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT