La brecha entre ricos y pobres ha sido una narrativa perenne del siglo XXI mucho antes de la pandemia del coronavirus. En América Latina y el Caribe, donde 1% de los más ricos se lleva el 21% de los ingresos de toda la economía, el doble de la media del mundo industrializado, la llegada de la pandemia ha exacerbado aún más las ya marcadas diferencias. Por un lado, la … [Lee más...] about GDLab: una búsqueda de soluciones para cerrar la brecha de la desigualdad
Belice
¿Puede el deporte impulsar la inclusión en las escuelas en América Latina?
El estigma y la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad las excluye, muchas veces, de educarse en igualdad de oportunidades, desenvolverse en el ámbito del trabajo o participar de forma plena en la vida social y comunitaria. Aunque Panamá ha tenido avances importantes hacia la educación inclusiva, las barreras físicas, actitudinales y de políticas que se … [Lee más...] about ¿Puede el deporte impulsar la inclusión en las escuelas en América Latina?
Más allá de quemar a las brujas
¡En qué lio que se metió la pobre Anne Hathaway! Su representación de la Gran Bruja en la adaptación al cine del libro de Rohald Dahl, “The Witches”, causó una gran polémica en redes sociales. En la versión original, la malvada bruja tiene garras por manos, pero en este remake luce unas manos con ectrodactilia, una malformación congénita. La ola de protestas, liderada por … [Lee más...] about Más allá de quemar a las brujas
Relatos y aprendizajes para el desarrollo desde los territorios indígenas
Amanecía en Cartí (Gardí) Sugdub, una pequeña isla que forma parte de la Comarca indígena Gunayala en la costa caribeña de Panamá. Cartí, como las otras 51 comunidades Guna, tiene importantes desafíos de desarrollo incluyendo dificultades para el acceso a los servicios básicos, así como la amenaza del cambio climático. A pesar de los desafíos; la fuerte gobernanza del pueblo … [Lee más...] about Relatos y aprendizajes para el desarrollo desde los territorios indígenas
¿Por qué es importante la transversalización de la igualdad de género?
Desde una perspectiva de desarrollo, la igualdad de género no es un problema “de mujeres” sino un asunto de desarrollo económico y social de los países, un tema transversal que debe ser integrado naturalmente en todos los trabajos de desarrollo, a lo largo de todos los sectores productivos. A pesar de los considerables avances alcanzados en Bolivia hacia la equidad de … [Lee más...] about ¿Por qué es importante la transversalización de la igualdad de género?