Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • English

Florencia Savoca Truzzo

Florencia Savoca Truzzo

Florencia es consultora de la División de Género y Diversidad del BID donde se enfoca en el diseño, implementación y monitoreo de proyectos para promover la igualdad de género en salud y protección social, combatir la VBG y avanzar en la inclusión social de personas LGBTQ+. Tiene más de una década de experiencia liderando iniciativas transformadoras para promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión social. Antes de unirse al BID, fue investigadora sobre VAWG para el Instituto Global de la Mujer de la Universidad George Washington y consultora asesora estratégica para la inclusión de género en el Banco Mundial, con experiencia laboral en América Latina, África y Medio Oriente. En Argentina, ocupó varios cargos en diferentes niveles del gobierno argentino como gerente de proyectos para la mejora y ampliación de programas sociales. Florencia es licenciada en Economía y magíster en Asuntos Internacionales.

Sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe 

July 26, 2024 Por Juanita Ardila Hidalgo - Florencia Savoca Truzzo Deja un comentario

Foto grupal de las personas asistentes al Diálogo Regional de Políticas del Banco Interamericano de Desarrollo

En América Latina y el Caribe, las discusiones sobre los programas, políticas y sistemas integrales de cuidados siguen ganando espacio en los debates públicos pues están estrechamente relacionados con los modelos de desarrollo social y económico.   Existe un gran interés en la creación de sistemas que permitan reconocer y remunerar el trabajo que hacen las personas que … [Lee más...] about Sistemas integrales de cuidados en América Latina y el Caribe 

Barreras que enfrentan las personas trans en el mercado de trabajo

May 16, 2024 Por Juanita Ardila Hidalgo - Florencia Savoca Truzzo 2 Comentarios

Manos de una persona escribiendo en una laptop, mientras usa un brazalete con la bandera LGBTQ+

Las personas trans en América Latina y el Caribe enfrentan discriminación en el mercado laboral. Esto se suma al frecuente rechazo y exclusión por parte de sus pares, familias y comunidades. Incluso, ser una persona trans es un desafío para acceder a los servicios básicos, las oportunidades y la participación social activa. Esto se suma a otras barreras por cuestiones de raza, … [Lee más...] about Barreras que enfrentan las personas trans en el mercado de trabajo

Trata de personas con fines de explotación laboral: ¿A quiénes afecta?

July 29, 2023 Por Diana Bocarejo Suescun - Marta Luzes - Norma Peña - Ana María Sáiz - Florencia Savoca Truzzo - Denisse Wolfenzon Deja un comentario

tres hombres trabajando en el campo.

¿Qué es la trata de personas con fines de explotación laboral? La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) define la trata de personas con fines de explotación laboral como “la captación de personas con la finalidad de someterlas, por coacción, engaño, fuerza, abuso de poder o condición de vulnerabilidad, a trabajos o servicios forzosos”. Esto incluye labores … [Lee más...] about Trata de personas con fines de explotación laboral: ¿A quiénes afecta?

¿Cómo luchamos contra la trata de personas en América Latina y el Caribe?

November 15, 2022 Por Florencia Savoca Truzzo - Mateo Vásquez - Nidia Hidalgo Deja un comentario

Cuando hablamos de trata de personas podemos llegar a pensar en imágenes cargadas de cadenas, lazos y vendas. Aunque es un delito que puede implicar abusos físicos, el panorama es mucho más amplio y la problemática puede estar “oculta a simple vista”. Algunas campañas señalan que los signos de la trata se pueden rastrear, por ejemplo, en ambientes laborales de jornadas … [Lee más...] about ¿Cómo luchamos contra la trata de personas en América Latina y el Caribe?

La violencia no discrimina, ¿o sí?

December 13, 2021 Por Anne-Marie Urban - Ana María Sáiz - Florencia Savoca Truzzo 1 Comentario

Mural con caras de mujeres. Obra de la Artista Maria Noel Silva.

Violencia basada en género interseccional La violencia sexual y basada en género (VSBG) afecta a mujeres de todos los ámbitos de la vida, pero a algunas las afecta más. Cuando el género se junta con otras identidades como orientación sexual, raza, estatus migratorio, y discapacidad, la violencia se ve agravada por otros tipos de discriminación. En Uruguay, el 77% de … [Lee más...] about La violencia no discrimina, ¿o sí?

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de las Mujeres Rurales Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT