Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • English

5 formas de promover la igualdad de género en una organización internacional

March 6, 2017 Por Sanola A. Davey 5 Comentarios


8 de marzo – Día Internacional de la Mujer.

En el BID, la igualdad de género es un elemento central para el desarrollo sostenible. Sin embargo, decir que la igualdad de género es importante es una cosa y crear una cultura donde se practique diariamente, es otra. En nuestro caso, la igualdad de género y otros principios básicos de diversidad e inclusión son realmente parte de la forma en que trabajamos para mejorar vidas en América Latina y el Caribe.

Promover la igualdad de género desde adentro

¿Cómo pueden las organizaciones internacionales, que operan en muchos países y emplean a personas de diferentes culturas y orígenes, promover la igualdad de género desde adentro? Estas son cinco formas en que lo hacemos desde el BID:

  1. Promoción del liderazgo femenino: Como las organizaciones cuantifican aquello que les importa, en 2015 nos pusimos como meta que las mujeres ocupasen el 43% de los puestos gerenciales en 2019. Hoy, estamos ya en un 38%, frente al 29% de 2008. Nos centramos en atraer y retener al mejor talento femenino y asegurarnos de que tengan vías transparentes y basadas en mérito para su éxito. Como parte de ello, en 2013 creamos el Programa de mujeres líderes emergentes.
  2. Permisos parentales, políticas de lactancia y cuidado infantil: Para atraer el mejor talento, una organización internacional debe tener en cuenta tanto el desarrollo personal como profesional de las personas. El BID ofrece a su personal fijo a tiempo completo licencia de maternidad pagada y de adopción con pago, así como permiso parental para los papás. En 2013 se aprobó una política integral sobre lactancia, ofreciendo espacio y flexibilidad en el horario para las madres lactantes. Además, disponemos de una guardería en el sitio de trabajo.
  3. Programas de apoyo para madres y padres que trabajan: Las personas necesitan herramientas y habilidades para compaginar los retos del trabajo y la crianza de los hijos. Por eso, en 2012 lanzamos el programa de coaching llamado Mamás trabajadoras, que les brinda apoyo en la conciliación de la vida familiar y laboral. En 2015 también iniciamos el programa para papás trabajadores, que expresaron una necesidad similar.
  4. Horarios alternativos de trabajo: El BID cuenta con una política integral de horarios alternativos de trabajo, con opciones de teletrabajo, horarios comprimidos o flexibles y otros, para que tanto hombres como mujeres que trabajan en el Banco, puedan conciliar su vida personal con la profesional.
  5. Certificación de género: En el BID acabamos de completar nuestra primera certificación de género EDGE, un estándar internacional que examina la igualdad de remuneración, contratación, desarrollo del talento, flexibilidad laboral y cultura de la empresa. Somos el primer banco multilateral dedicado exclusivamente a América Latina y el Caribe en declarar públicamente su compromiso de fomentar la igualdad de género en el lugar de trabajo. El BID ha alcanzado el nivel EDGE Assess.

Por sí solas o por separado, estas cinco acciones no serían suficientes para crear y mantener una cultura de igualdad de género. Sin embargo en conjunto, y con un apoyo continuo que vincule la diversidad a los objetivos e indicadores de éxito del negocio, el cambio ocurrirá y llegará para quedarse. Esa es la dirección y el compromiso que en el BID hemos decidido asumir.


Archivado Bajo:Género

Sanola A. Davey

Sanola A. Daley es líder en Género el departamento de Manufactura, Agronegocios y Servicios del IFC. Previamente, fue asesora de diversidad e inclusión del BID, formó parte del programa Jóvenes Profesionales, y también trabajó como especialista de género para operaciones del sector privado del Grupo BID, apoyando a empresas en la incorporación de la equidad de género y liderazgo femenino en sus estrategia y operaciones. Originaria de Jamaica, ha pasado por Nueva York, Puerto Rico y Costa Rica.

Reader Interactions

Comments

  1. Monifa Smart Dice

    March 9, 2017 at 5:00 pm

    Buen trabajo Sanola!

    Reply
  2. M. Alberto Medina Dice

    May 25, 2017 at 11:55 am

    Igualdad o Equidad????

    Reply
  3. Sandra G. Dice

    May 20, 2018 at 10:42 am

    Muy buen artículo. Siempre me queda la misma duda, en mi país las mujeres tienen 3 meses de maternidad y los padres tienen hasta 15 días de licencia por paternidad. Si una mujer embarazada está en proceso de buscar trabajo (sin que el embarazo sea evidente) y obtiene el puesto, ¿qué política haría que la contratación fuera beneficiosa para las dos partes? Si me pongo en el lado empresarial y necesito que esta persona trabaje, el que tenga estos 3 meses y luego 1 año de tiempo de lactancia, perjudicaría a mi empresa.

    Reply
  4. Mabel Dice

    July 1, 2020 at 9:16 pm

    Como que a igualdad de género no de refería ni un poco a la comunidad LGBT?👁👄👁

    Reply
  5. Vicky Dice

    August 4, 2022 at 4:13 pm

    Literal creí que la igualdad de género se refería respetar a la comunidad LGBT , pero por lo que eh estado leyendo…la mayoría de las informaciones me dan a saber que la igualdad de género significa muchas cosas más…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • 5 lecciones aprendidas para promover una paternidad activa
  • Participa en el concurso “El Talento no tiene Género” en Ecuador
  • ¿Cómo pueden los multilaterales trabajar (mejor) por la igualdad de género?
  • Fomentar el liderazgo femenino: una ganancia para todos
  • La hora del liderazgo femenino en América Latina

ETIQUETAS

afrodescendientes afrolatina Brecha digital brechas cambio climático Caribe Ciudades Conocimiento Coronavirus COVID-19 cuidado datos Desarrollo desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento Empleo empleo informal Empresariado Indígena Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trabajo doméstico Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT