Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español

Participa en el concurso “El Talento no tiene Género” en Ecuador

September 30, 2017 Por Autor invitado 1 Comentario


Por Andrea Durango*

¿Eres de Ecuador y te gustaría promover una mayor inclusión en tu país? Entonces, haz que tu empresa u organización participe en el concurso “El Talento no tiene Género”.

Esta segunda edición del concurso busca reconocer los avances y buenas prácticas ejecutadas por organizaciones de Ecuador dentro del ámbito de igualdad de género y complementariedad laboral. Además, incentiva comportamientos y políticas empresariales que promuevan la igualdad de género en todos los niveles de la organización.

Pueden participar en el concurso empresas legalmente constituidas de cualquier sector y tamaño, nacionales o multinacionales, con o sin fines de lucro, domiciliadas en el Ecuador. Los postulantes al premio deberán completar un cuestionario que contiene preguntas demográficas y orientadas a las siguientes dimensiones: estrategia, atracción-selección, desarrollo, promoción, políticas y programas, compensación, cultura y comunidad.

Para más información consulta aquí las bases del concurso. Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de octubre. Los ganadores recibirán una pintura realizada por la artista ecuatoriana Gabriela Espinoza.

Este concurso está organizado por Women for Women Ecuador, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y por PricewaterhouseCoopers (PWC) en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ONU Mujeres. Un Comité conformado por representantes del BID, ONU Mujeres, la CIP, la Universidad de las Américas (UDLA) y Grupo Ecuavisa analizará los resultados de las 6 organizaciones finales y definirá las 2 organizaciones ganadoras. PWC administrará la metodología e integridad del proceso.

Estudios demuestran que cuando existe una mayor diversidad de género en el liderazgo y la fuerza laboral de un país, existe una mayor productividad y sostenibilidad de las empresas. Otras investigaciones también ponen de manifiesto las diferencias entre hombres y mujeres y cómo las mujeres contribuyen con una forma de liderazgo distinta, pero complementaria a la de los hombres. La igualdad de género favorece el desarrollo económico y los resultados organizacionales. Estos datos alentadores, invitan a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y diversidad en las empresas.

Desde hace varios años, el BID promueve activamente la equidad de género a través de diversas iniciativas.  Se han desarrollado herramientas innovadoras como la Empresarial de Género, alineada con los Principios de Empoderamiento de las Mujeres WEPs (por sus siglas en inglés).   El concurso “El Talento no tiene Género” está alineado a estos Principios que forman parte de un proyecto conjunto del BID en alianza con ONU Mujeres y el Pacto Global. Esta plataforma gratuita permite que las empresas se autoevalúen, tomen decisiones informadas y promuevan políticas a favor de la igualdad.

Esperamos que este concurso ayude a promocionar buenas prácticas de inclusión entre las empresas y organizaciones en Ecuador. A través del apoyo a iniciativas inclusivas en la región, como el concurso “El Talento no tiene Género¨ el Banco busca alentar a sus socios a unirse a esfuerzos para construir sociedades más equitativas para hombres y mujeres.

Andrea Durango es Consultora de Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo en Ecuador. Tiene una Maestría en Relaciones Internacionales de New York University. Ha trabajado en varios organismos internacionales y en organizaciones no gubernamentales tanto en Ecuador como en Estados Unidos. Ha realizado campañas de comunicación a nivel internacional.


Archivado Bajo:Género

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Sandro Gomez Dice

    October 1, 2017 at 9:27 pm

    Muchas gracias por la informacion, un saludo.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • 5 formas de promover la igualdad de género en una organización internacional
  • Flexibilidad en el trabajo: un ejercicio modelo en Ecuador
  • Talento femenino y competitividad
  • Estados y municipios innovadores en temas de género: ¡los estamos buscando!
  • Apoyar a las mujeres líderes en mi empresa

ETIQUETAS

afrodescendientes Brecha digital brechas cambio climático Caribe Ciudades Coronavirus COVID-19 cuidado datos Desarrollo desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad discriminación Diversidad Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento Empleo empleo informal Empresariado Indígena Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales Mujeres personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trabajo doméstico Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT