4 minutos de lectura. Gran parte de la conversación en torno al conocimiento abierto se ha centrado en el acceso a las revistas científicas y a los documentos de investigación académica, ya que por lo general consultar este tipo de publicaciones es muy costoso si no se cuenta con un correo electrónico vinculado a una institución universitaria. Hacer que las publicaciones … [Lee más...] about Acervos digitales para consultar publicaciones académicas sin costo
Sistemas abiertos en Abierto al Público
Los desafíos más apremiantes del desarrollo de nuestro tiempo revelan la naturaleza profundamente interconectada de nuestro mundo. Por lo tanto, es importante poder construir soluciones a estos desafíos a través de mejores modos de conexión y co-creación, con procesos que aporten compartir rápidamente aprendizajes, escalar ideas que funcionen e integrar continuamente la retroalimentación para mejorar los resultados. Entre todos, podemos cultivar sistemas abiertos de conocimiento para informar y apoyar un desarrollo social y económico más resiliente, sostenible e inclusivo, no sólo en América Latina y el Caribe, sino en todo el mundo.
Te invitamos a explorar y contribuir a estas conversaciones mientras que continúan tomando forma.
Cinco plataformas para visitar museos de manera virtual
4 minutos de lectura. Los temas de conocimiento abierto tocan muchos aspectos de nuestra vida diaria y sin duda uno muy notable es el del arte. El concepto de apertura aplicado al arte nos permite desmitificar el entendimiento de que el acceso a lo artístico es caro o reservado para quienes pueden pagar por apreciarlo, y aún en menor cantidad, los que pueden comprarlo. En … [Lee más...] about Cinco plataformas para visitar museos de manera virtual
Incubando la participación ciudadana: el caso de 200 en Perú
5 minutos de lectura. El 2020 representó una coyuntura particularmente histórica para el Perú: a puertas del bicentenario de nuestra Independencia, enfrentábamos el duro impacto que la pandemia estaba teniendo en ese momento, una difícil situación política y económica que atravesaba el país, y la inminencia de las elecciones generales que sucederían en abril del 2021. A la … [Lee más...] about Incubando la participación ciudadana: el caso de 200 en Perú
Hacer del gobierno abierto una forma de gobernar
Gobiernos abiertos para alcanzar mejores soluciones En la Ciudad de Buenos Aires apuntamos a hacer del gobierno abierto una forma de gobernar. Abrir la información y los datos es abrir la evidencia que sustenta las políticas públicas de un gobierno, y eso genera más confianza en los ciudadanos/as. Además, al abrir los datos, el gobierno permite que otros actores sociales … [Lee más...] about Hacer del gobierno abierto una forma de gobernar
Los Julio Verne del siglo XXI: la importancia de imaginar el futuro para diseñar los servicios de infraestructura hoy
La nueva publicación bandera del BID “De estructuras a servicios: el camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe” está abierta para leer en línea o bajar. El libro presenta una concepción más abarcativa de qué es la infraestructura. Las grandes innovaciones y disrupciones en la infraestructura y sus servicios han sido el motor de muchas de las grandes … [Lee más...] about Los Julio Verne del siglo XXI: la importancia de imaginar el futuro para diseñar los servicios de infraestructura hoy