Cuando hablamos de mejorar vidas en América Latina y el Caribe no siempre hacemos justicia a la importancia del papel que desempeñan los investigadores. Sus aportes son esenciales tanto para la construcción de un diagnóstico certero sobre la realidad de la región como para un diseño más adecuado de las políticas públicas y su posterior evaluación. Por eso, con el fin de … [Lee más...] about Convocatoria: investiga para mejorar vidas en América Latina y el Caribe
Seguridad social
Encuesta Longitudinal de Protección Social: más y mejores datos para mejorar vidas
Mejorar vidas en América Latina y el Caribe es una tarea que difícilmente se podrá llevar a cabo sin contar con información precisa y fiable sobre nuestra región. No sólo es importante identificar las fortalezas y debilidades de los sistemas de seguridad social y de los mercados laborales. También debemos contar con herramientas para diseñar y evaluar políticas públicas que … [Lee más...] about Encuesta Longitudinal de Protección Social: más y mejores datos para mejorar vidas
Instituciones fuertes para las pensiones del mañana
Si usted es un lector asiduo de Factor Trabajo, probablemente sabrá identificar cuáles son los principales problemas de los sistemas de seguridad social de América Latina y el Caribe. El diagnóstico es conocido, y en él sobresalen cuestiones como la baja cobertura de los sistemas de pensiones de la región y la necesidad de llevar a cabo reformas que garanticen su … [Lee más...] about Instituciones fuertes para las pensiones del mañana
Un trabajo en la nube humana
En muy pocos años hemos pasado de no saber qué era el “cloud computing” o "la nube de internet" a tener prácticamente toda nuestra vida colgada en la red. Hoy seguramente nadie se asusta por “subir a la nube” las fotos, los videos o cualquier documento privado. Esta progresión imparable de internet ha seguido avanzando hasta llegar a un concepto que escuché hace unas semanas y … [Lee más...] about Un trabajo en la nube humana
El baile de cifras de la informalidad laboral
La informalidad laboral es, probablemente, el problema más importante de los mercados laborales de América Latina y el Caribe, que afecta a más de la mitad de los trabajadores de la región (el 55%, equivalente a unos 140 millones de personas). La informalidad no sólo implica una falta de acceso a pensiones y otros elementos de la seguridad social, sino que también está asociada … [Lee más...] about El baile de cifras de la informalidad laboral