Para el señor Tolkien la cuarta edad comienza cuando los Guardianes de los Tres Anillos se hacen a la mar rumbo a las Tierras Imperecederas. El enunciado define de forma metafórica lo que actualmente se denomina como la cuarta edad. El envejecimiento de la población tiene la consideración de problema de países ricos. Sin embargo los países de Latinoamérica y el Caribe no van a … [Lee más...] about Mantener la autonomía funcional y económica en la cuarta edad
Pensiones
Pensiones: la ética nunca está de más
El Fondo de Pensiones Global del Estado noruego es uno de los mayores del mundo. Invierte las ganancias procedentes del petróleo y gestiona unos activos de 800.000 millones de dólares, que para un país de poco más de 5 millones de habitantes supone un fondo por persona relevante. Desde su creación en 1990, las inversiones de este fondo se rigen por unos principios muy … [Lee más...] about Pensiones: la ética nunca está de más
Ola de elecciones en América Latina: ¿hora de reformar las pensiones?
Entre febrero de 2013 y diciembre de 2014, 12 países de América Latina y el Caribe (ALC), desde Chile a México, pasando por Brasil, Colombia, Centro-América y el Caribe, habrán cambiado o renovado el mandato de su presidente. Habitualmente, ello es sinónimo de volatilidad económica y financiera en economías emergentes, y especialmente en la región (Santiso, 2013). No obstante, … [Lee más...] about Ola de elecciones en América Latina: ¿hora de reformar las pensiones?
El eterno camino hacia la jubilación
La semana pasada estuve en Ecuador. El flamante nuevo aeropuerto de Quito ilustra la gran transformación que está sufriendo este país andino. El único inconveniente es que está aproximadamente a una hora de la ciudad. En el aeropuerto tomamos un taxi, conducido por Martín, un afable conductor que le gusta hablar con sus clientes. El trayecto es largo. Hablamos de lo lejos que … [Lee más...] about El eterno camino hacia la jubilación
La brecha de habilidades: la madre de todas las brechas
Un tema que preocupa por igual a ciudadanos, trabajadores, empresarios, gobernantes y académicos es la brecha de habilidades de las personas, es decir, la distancia entre las capacidades que tienen los trabajadores o buscadores de empleo y las que requieren los empleadores en el mundo laboral. Varios de nuestros blogs se refieren a este tema. Es un problema real y que nos … [Lee más...] about La brecha de habilidades: la madre de todas las brechas