“Me voy a anotar en un programa de aprendices”, le dice una mujer a otra. “¿Eso no es cosa de hombres?”, le responde la segunda. La realidad es que no; los programas de aprendices ya no son (solo) cosa de hombres. Cada día hay más mujeres que entran en estos programas de formación. Esto no es casualidad, dado que muchos programas –especialmente los más desarrollados– se están … [Lee más...] about Aprendices: rompiendo el techo de cristal
Mujeres
La precariedad del empleo juvenil, en tres cifras
Encontrar un buen empleo es siempre complejo, pero para los jóvenes suele convertirse en “más difícil todavía”. Muchos de ellos ni siquiera buscan trabajo, dado que están desmotivados por las pocas probabilidades de encontrarlo. Aprovechando la publicación de los indicadores de empleo en la plataforma digital del BID Numbers for Development presentamos tres cifras que, de … [Lee más...] about La precariedad del empleo juvenil, en tres cifras
¿Por qué ahorramos tan poco para nuestras pensiones?
El último libro del BID "Ahorrar para desarrollarse" revela nuevos hechos sobre el ahorro en América Latina y el Caribe sumamente interesantes desde la perspectiva de la protección social. A pesar de que las pensiones representan una pequeña parte del exhaustivo análisis de esta nueva edición del Desarrollo en las Américas (DIA), la visión de conjunto de este nuevo libro aporta … [Lee más...] about ¿Por qué ahorramos tan poco para nuestras pensiones?
¿Cuántas brechas esconde la brecha laboral femenina?
¿Has notado con cuánta frecuencia tu taxista es una mujer, qué porcentaje de trabajadores en una construcción son mujeres o cuántas veces una mujer pilotaba el avión que te ha llevado a destino? Las respuestas son probablemente no tan seguido, un bajo porcentaje y no tantas. … [Lee más...] about ¿Cuántas brechas esconde la brecha laboral femenina?
Sobre perjuicios inesperados para las mujeres…
Para aquellos que conocemos Colombia, uno de los elementos más intrigantes del funcionamiento de su mercado laboral es la tasa de desempleo, por encima del 10% durante más de una década. Indiferente al ciclo económico, recientemente el país ha recibido un cierto respiro con unas cifras de desempleados que han decrecido. Numerosos analistas elogian, en este sentido, la reforma … [Lee más...] about Sobre perjuicios inesperados para las mujeres…