La economía gig está ganando cada vez más terreno en el mundo. Como contábamos hace unos meses en este mismo blog, casi un tercio de los trabajadores en edad laboral en Estados Unidos y Europa son empleados autónomos o independientes. Más aún, las plataformas digitales han permitido que trabajadores de países en desarrollo se conecten con los mercados globales. Según la … [Lee más...] about La economía gig y sus oportunidades para los jóvenes: la visión de Tess Posner
Mercado laboral
¿Cómo vemos el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe?
El “futuro del trabajo” inundó nuestras redes sociales y fue uno de los términos más buscados por los usuarios de Google en América Latina y el Caribe en 2017. Todos comenzamos a hablar de los peligros de la automatización, de la inteligencia artificial y de cómo los avances tecnológicos podrían eliminar un porcentaje importante de los empleos que conocemos en la actualidad. … [Lee más...] about ¿Cómo vemos el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe?
LinkedIn: un aliado para entender el nuevo mercado laboral
¿Vale la pena estudiar una carrera universitaria, si cada vez más ocupaciones son automatizadas? ¿Es necesario ampliar la oferta educativa de los centros de formación? A medida que la tecnología continúa acelerando el paso de los cambios en el mercado laboral, cada vez es más relevante el concepto de aprendizaje a lo largo de la vida. El reto que enfrentan los hacedores de … [Lee más...] about LinkedIn: un aliado para entender el nuevo mercado laboral
Políticas de innovación abierta para mejorar los trabajos: la visión de Aneesh Chopra
¿Cómo se pueden aprovechar las políticas de innovación abierta para mejorar vidas? ¿Cómo pueden los datos abiertos mejorar los trabajos en América Latina y el Caribe? ¿Cuál es el papel de los gobiernos? ¿Y los desafíos? En opinión de Aneesh Chopra, un experto de relevancia mundial en estos temas (fue el primer jefe de Tecnología de Estados Unidos), el reto no consiste … [Lee más...] about Políticas de innovación abierta para mejorar los trabajos: la visión de Aneesh Chopra
Renuncias o despidos: ¿por qué nos interesa la rotación laboral?
¿Sabías que la rotación laboral es particularmente alta en América Latina y el Caribe? En promedio, el 24,4% de los trabajadores de la región lleva menos de un año en su puesto de trabajo (comparado con el 15% en los países de la OCDE). Esto implica que cada año muchos trabajadores en la región son contratados mientras otros se separan de sus empresas (porque renuncian o son … [Lee más...] about Renuncias o despidos: ¿por qué nos interesa la rotación laboral?