El Programa de Formación de Recursos Humanos Basada en Competencias, que el gobierno de México ha impulsado en las últimas décadas, va a emprender un nuevo vuelo. El PROFORHCOM va a inaugurar una nueva etapa con el claro objetivo de conseguir una educación técnica más y mejor orientada para el empleo. O, dicho de otra manera, lograr que el sistema educativo encaje mejor en una … [Lee más...] about Formación basada en competencias: nuevas alas para volar más alto
Jóvenes
La brecha de habilidades: la madre de todas las brechas
Un tema que preocupa por igual a ciudadanos, trabajadores, empresarios, gobernantes y académicos es la brecha de habilidades de las personas, es decir, la distancia entre las capacidades que tienen los trabajadores o buscadores de empleo y las que requieren los empleadores en el mundo laboral. Varios de nuestros blogs se refieren a este tema. Es un problema real y que nos … [Lee más...] about La brecha de habilidades: la madre de todas las brechas
Corea: viejo a los 25, eliminado a los cincuenta
Hace un par de semanas leí en The Economist un título que me llamó la atención: El sistema coreano de educación. La gran descompresión. El contenido de la nota me confundió: “El sistema [educativo de Corea del Sur] excluye a los talentos que se desarrollan tarde: florecer a los 25 años ya es muy tarde. Y en el largo plazo esto significa un país más pequeño“. … [Lee más...] about Corea: viejo a los 25, eliminado a los cincuenta
¿Qué impacto tienen los programas de capacitación laboral en la región?
La pregunta del millón cuando analizamos los programas de capacitación es “¿qué impacto real ha tenido en el corto y en el largo plazo?" Existe una amplia experiencia sobre programas de entrenamiento laboral para jóvenes. En general, se ha demostrado que la capacitación en el lugar de trabajo suele ser más efectiva que la que se realiza sólo en aulas, pero se observan … [Lee más...] about ¿Qué impacto tienen los programas de capacitación laboral en la región?
Brasil, un motor de empleo a lo grande
El desempeño del mercado laboral de Brasil en la última década ha sido extraordinario. Mientras el mundo desarrollado lucha contra el azote del desempleo y ve como una generación de jóvenes no encuentra salida a sus aspiraciones laborales, la economía brasileña ha generado 16 millones de empleos en el periodo 2001 y 2011, de los cuales 12 millones son en empleos asalariados. … [Lee más...] about Brasil, un motor de empleo a lo grande