La crisis del COVID-19 ha dejado al descubierto que los empleos informales no solo son peor remunerados y menos productivos que los formales, no generan ingresos fiscales y no tienen mecanismos de protección social, sino que, en medio de una pandemia, generan vulnerabilidades adicionales. Existen indicios de que la informalidad explica por qué América Latina concentra el 30% de … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar los empleos en la pospandemia? Opciones de política para América Latina y el Caribe
Impuestos
¿Se está uberizando el mercado laboral?
En el insistente debate sobre el futuro del trabajo, una de las afirmaciones más importantes es que la economía compartida (gig economy, en inglés) está transformando el mercado laboral y que este proceso continuará y acelerará. En este mismo blog, colegas míos han dicho que la economía compartida “ha roto con las estructuras tradicionales del trabajo” y se han llegado a … [Lee más...] about ¿Se está uberizando el mercado laboral?
Legitimidad fiscal y protestas en la calle: sobre Brasil y América Latina
Las recientes y masivas manifestaciones en las calles de Brasil demuestran contundentemente que la política fiscal no es solamente un asunto técnico. Las reivindicaciones de los manifestantes brasileños demuestran que la política fiscal puede y debe ser una herramienta para el desarrollo; el descontento expresado en las calles de Sao Paulo, Rio, Brasilia, Salvador de Bahia o … [Lee más...] about Legitimidad fiscal y protestas en la calle: sobre Brasil y América Latina