Los graves problemas de financiación son una de las principales preocupaciones de los responsables y hacedores de política pública en materia de seguridad social en todo el mundo. Las tendencias globales como el envejecimiento de la población, la estabilidad laboral en descenso, y la caída secular de los tipos de interés han exacerbado las presiones sobre muchos sistemas que … [Lee más...] about Grandes oportunidades para pequeños países: el potencial de la seguridad social en el Caribe
Futuro
Seis principios para guiar la innovación digital en los sistemas de seguridad social
Entre las tantas transformaciones precipitadas por la cuarta revolución industrial está la sustitución paulatina de los medios análogos e interfaces presenciales con los que solíamos interactuar a la hora acceder a servicios, productos o beneficios por interfaces digitales. La innovación digital facilita estos cambios y viene con bondades y desafíos. La capacidad de generar … [Lee más...] about Seis principios para guiar la innovación digital en los sistemas de seguridad social
El orgullo y el desafío de ser quién eres en el lugar de trabajo
Hace unos años recibí una llamada de Recursos Humanos de mi trabajo para convocarme a “charlar con ellos” sin mucha más información al respecto. La experiencia de quienes somos LGBTQ+ -y otros grupos diversos- cuando nos llaman a Recursos Humanos, no suele ser grata. Nuestro estudio sobre voces de la comunidad LGBTQ+ lo confirma. Personalmente he sido despedido dos veces por … [Lee más...] about El orgullo y el desafío de ser quién eres en el lugar de trabajo
Hay trabajo, pero es urgente aumentar su calidad
América Latina y el Caribe está llena de personas trabajadoras. Más del 70% de las personas en edad productiva trabaja, pero sus empleos no son de calidad. Para empezar, al menos 31% de las personas que trabajan tienen un ingreso que no les alcanza para vivir. Cerca de 55% trabajan desde la informalidad, es decir, sin prestaciones de seguridad social, sin seguro ante riesgos de … [Lee más...] about Hay trabajo, pero es urgente aumentar su calidad
¿Qué tiene que ver el tenis profesional con la agroindustria?
La respuesta está en las habilidades. En el tenis hay numerosas estadísticas que reflejan las posibilidades que tienen los jugadores de ganar. La más importante es el head to head (H2H), es decir, los resultados de partidos previos entre los mismos contrincantes; por ejemplo, si van a jugar Roger Federer y Rafael Nadal, habría que mirar cómo han salido los … [Lee más...] about ¿Qué tiene que ver el tenis profesional con la agroindustria?