La flexibilidad laboral y los arreglos de trabajo flexible están en auge en el mundo entero. Estamos hablando de mecanismos que modifican aspectos del trabajo tradicional, como el lugar de trabajo y/o la jornada de trabajo y su distribución. Si bien existen desde hace varias décadas, la pandemia aceleró su adopción. Muchos países de la OCDE ya estaban preparados con … [Lee más...] about Tecnología y habilidades: las claves para impulsar la flexibilidad laboral
Flexibilidad laboral
La oficina como la conocemos, ¿se terminó?
Para una parte de la fuerza laboral a nivel mundial, sí. ¿Se acuerdan de la época en la que el principal evento del día era “ir al trabajo”? Levantarse, prepararse y vestirse para la faena, trasladarse (más o menos) por una hora, llegar, trabajar, reunirse a puerta cerrada, calentar comida en el microondas público, almorzar comentando las noticias del día con los colegas, … [Lee más...] about La oficina como la conocemos, ¿se terminó?
Flexibilidad laboral: ¿llegó para quedarse?
Sí, la flexibilidad laboral llegó para quedarse. Luego del boom de regulaciones de teletrabajo y trabajo a distancia, tanto empresas como trabajadores descubrieron que la flexibilidad trae consigo múltiples beneficios, sin afectar la productividad e incluso creando nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, limitaciones de operación (como los turnos y las ventas … [Lee más...] about Flexibilidad laboral: ¿llegó para quedarse?
Derecho a la desconexión: qué es y por qué es crucial para tu calidad de vida
Es frecuente que los trabajadores contesten mensajes de texto desde su celular o respondan correos electrónicos desde sus tabletas, fuera de su horario laboral. Durante la pandemia, con el auge del teletrabajo, esta práctica se viralizó. La invasión digital en la vida personal se volvió una regla. De esta forma, los límites entre la vida familiar y la vida laboral se … [Lee más...] about Derecho a la desconexión: qué es y por qué es crucial para tu calidad de vida