En otros artículos de este blog se ha hablado acerca de la importancia del ahorro previsional ante una evolución demográfica acelerada y del desafío de obtener una renta digna en la vejez, en un contexto de alta informalidad. Ante todo ello, más allá del necesario aumento en la cobertura de sistemas obligatorios de pensiones, la inclusión de esquemas de aportes voluntarios en … [Lee más...] about Aportar o no aportar a la seguridad social, ese es el dilema
Factor Trabajo
Cómo entender el despegue de Querétaro en el sector aeroespacial
En apenas una década, el Estado de Querétaro, en México, ha logrado convertirse en uno de los líderes mundiales en la manufactura de aeronaves. Este sector de tecnología de punta ha desembarcado en un pequeño estado mexicano con casi medio centenar de empresas y más de 8.000 puestos de trabajo (en su mayoría, profesionales técnicos y de alto nivel), que han permitido consolidar … [Lee más...] about Cómo entender el despegue de Querétaro en el sector aeroespacial
¿Por qué necesitamos empleos para crecer?
En la primera década del siglo XXI, América Latina y el Caribe vivió una etapa de bonanza, que se vio reflejada en un mayor crecimiento económico y en la reducción de la pobreza. Este fenómeno se explica, por una parte, gracias a un mejor manejo macroeconómico y, por otra, por el boom de las materias primas, que benefició a los países de la región exportadores netos de … [Lee más...] about ¿Por qué necesitamos empleos para crecer?
El trabajo infantil después del terremoto de Haití
Actualizado el 28 de febrero de 2018 incluyendo los datos de la publicación Reasignando el tiempo de los niños: estrategias de supervivencia después del terremoto de Haití 2010. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, a nivel mundial el 11% del total de niños entre 5 y 17 años trabaja. Si bien el promedio de América Latina y el Caribe es un poco menor (9%), … [Lee más...] about El trabajo infantil después del terremoto de Haití
Si trabajar por cuenta propia es el futuro, ¿qué pasará con las pensiones?
“Uber, la compañía más grande del mundo de taxis, no tiene vehículos. Facebook, la empresa de comunicación más popular, no crea contenido. Alibaba, la firma comercial de más valor del mundo, no tiene inventario. Airbnb, el mayor proveedor de alojamiento, no tiene propiedades inmobiliarias. Algo interesante está pasando”. El economista Tom Goodwin analizaba así una de las … [Lee más...] about Si trabajar por cuenta propia es el futuro, ¿qué pasará con las pensiones?