Colombia tiene una de las tasas de desempleo más altas de la región, además de una muy alta informalidad laboral. Acceder a empleos de calidad es difícil para muchos colombianos, pero sobre todo para los menos educados, las mujeres, los jóvenes y las minorías étnicas. Para atender este problema el país ha implementado abundantes programas de capacitación y empleabilidad … [Lee más...] about Evaluación de impacto confirma resultados positivos del primer bono de impacto social en América Latina
Evaluación de impacto
El desafío del empleo juvenil y la promesa de los aprendices en México
¿Cómo garantizar que los jóvenes tengan acceso a empleos de calidad? El tema del empleo juvenil está cobrando cada vez más relevancia en México, en donde el nuevo presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado un programa de capacitación e inserción laboral para jóvenes como uno de los ejes principales de su política social. El programa se llama Jóvenes Construyendo el … [Lee más...] about El desafío del empleo juvenil y la promesa de los aprendices en México
Políticas para ayudar a a los jóvenes a encontrar empleo
Entre 2001 y 2002, Argentina sufrió una de las peores crisis económicas de su historia: el desempleo aumentó, la proporción de personas que vivían por debajo de la línea de pobreza se incrementó y tanto la inestabilidad política como los disturbios sociales se generalizaron. Más tarde, en 2006, a medida que la recuperación económica comenzó a tomar fuerza, el gobierno … [Lee más...] about Políticas para ayudar a a los jóvenes a encontrar empleo
Políticas activas para mejorar empleos: ¿qué funciona mejor?
El alto desempleo juvenil y su larga duración, la elevada informalidad y los empleos de mala calidad (bajos salarios, inestabilidad laboral y alta rotación) siguen siendo las características que mejor definen el mercado laboral en América Latina y el Caribe. Las políticas activas del mercado laboral (PAML) se han convertido en un instrumento muy popular en los últimos años para … [Lee más...] about Políticas activas para mejorar empleos: ¿qué funciona mejor?
Sobre perjuicios inesperados para las mujeres…
Para aquellos que conocemos Colombia, uno de los elementos más intrigantes del funcionamiento de su mercado laboral es la tasa de desempleo, por encima del 10% durante más de una década. Indiferente al ciclo económico, recientemente el país ha recibido un cierto respiro con unas cifras de desempleados que han decrecido. Numerosos analistas elogian, en este sentido, la reforma … [Lee más...] about Sobre perjuicios inesperados para las mujeres…