Lo escuchamos con frecuencia en boca de numerosos directivos: “Me veo obligado a despedir a algunos trabajadores porque ya no necesito sus habilidades, pero a la vez me es imposible llenar vacantes porque no encuentro personal con las competencias y las calificaciones adecuadas”. Este desfase paradójico, según el Foro Económico Mundial, es perjudicial para todos: desbarata … [Lee más...] about ¿Cómo competir por los trabajos de la era digital?
Desempleo
¿Cómo vemos el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe?
El “futuro del trabajo” inundó nuestras redes sociales y fue uno de los términos más buscados por los usuarios de Google en América Latina y el Caribe en 2017. Todos comenzamos a hablar de los peligros de la automatización, de la inteligencia artificial y de cómo los avances tecnológicos podrían eliminar un porcentaje importante de los empleos que conocemos en la actualidad. … [Lee más...] about ¿Cómo vemos el futuro del trabajo en América Latina y el Caribe?
¿Es la educación la cura de los males del mercado laboral de México?
Es común en México poner las fallas del sistema educativo como la primera causa de los problemas sociales. Sin embargo, el país ha visto avances que han transformado su capital humano desde la década de los noventa. Por un lado, consiguió la universalización de la educación básica (a nivel de primaria, antes inclusive que la mayoría de los países de América Latina). Por otro, … [Lee más...] about ¿Es la educación la cura de los males del mercado laboral de México?
¿Qué es el monopsonio y cómo impacta al mercado de trabajo?
Varias décadas (y kilos y canas) después de haber estudiado por primera vez el concepto de un mercado laboral con competencia perfecta, su belleza me sigue maravillando. En este tipo de mercado no hay necesidad de que el gobierno intervenga, puesto que (de forma casi mágica) se da un equilibrio entre las empresas que buscan trabajadores y los trabajadores que buscan empleo. Si … [Lee más...] about ¿Qué es el monopsonio y cómo impacta al mercado de trabajo?
Mujeres en América Latina: menos y peores trabajos
Se estima que un cuarto del crecimiento económico experimentado en los últimos 20 años en América Latina se debe a la incorporación de la mujer en el mercado laboral. Sin embargo, pese a la etapa de bonanza, los países de la región aún tienen un largo camino por recorrer para alcanzar el nivel de los países desarrollados. Buena parte del problema está en los mercados laborales, … [Lee más...] about Mujeres en América Latina: menos y peores trabajos