Si recientemente les presentábamos ‘Cinco hechos sobre la capacitación en firma en América Latina y el Caribe’, una publicación en la que se da respuesta a preguntas relevantes sobre cómo se capacita a los trabajadores de la región, esta vez traemos a Factor Trabajo otros cuatro interesantes estudios del BID en los que se aborda con detalle cómo se capacita en Uruguay, Bahamas, … [Lee más...] about Analizando la capacitación laboral en la región
Capacitación en firma
Cinco hechos sobre la capacitación en firma en América Latina y el Caribe
¿Cuánta capacitación reciben los trabajadores de las empresas de nuestra región? ¿A quién se capacita y en qué ámbitos? ¿Cuánto cuesta la capacitación? ¿Quién la financia? ¿Cuál es el impacto que tiene en la productividad de las empresas? ‘Cinco hechos sobre la capacitación en firma en América Latina y el Caribe’ es un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo que presenta … [Lee más...] about Cinco hechos sobre la capacitación en firma en América Latina y el Caribe
¿Es suficiente estudiar para lograr un buen trabajo?
Encontrar empleo cada día es más difícil. Que además el trabajo sea bueno parece a veces misión imposible. Si bien las opciones mejoran cuando uno tiene mayor nivel de educación, cada día entra más en el debate si, por encima de los títulos que uno pueda obtener, es más importante la calidad de esa educación recibida. Hace varios años que en el BID venimos trabajando por … [Lee más...] about ¿Es suficiente estudiar para lograr un buen trabajo?
Entre ninis y precarios: el empleo juvenil en la región
Mejorar las oportunidades de los jóvenes en el mercado laboral es una de las principales asignaturas pendientes de los países de América Latina y el Caribe. Reducir las tasas de desempleo juvenil no es sencillamente un desafío más: se trata de una de las mayores dificultades a las que se debe hacer frente, ya que los jóvenes latinoamericanos afrontan tasas de desempleo tres … [Lee más...] about Entre ninis y precarios: el empleo juvenil en la región
La VUPE y su contribución al empleo formal de los jóvenes
Miles de jóvenes peruanos se movilizaron en las últimas semanas para protestar contra una ley aprobada por el Congreso de la República del Perú. Se trataba de una norma que buscaba promover la contratación formal de los jóvenes y atacar así el severo problema de la informalidad juvenil que afecta al país: actualmente un 80% de los peruanos de 15 a 24 años que tienen un empleo … [Lee más...] about La VUPE y su contribución al empleo formal de los jóvenes





