Alejandra es una chica mexicana que abandonó la escuela secundaria a los 16 años debido a su embarazo. Después de un largo periodo fuera del sistema escolar y laboral, quisiera trabajar, pero percibe que su situación no le permite capacitarse ni buscar trabajo. Daniel, en su último año de secundaria, decidió dejar la escuela porque pensaba que no le aportaba nada a su vida y se … [Lee más...] about Soluciones efectivas para los jóvenes que ya no quieren ser ninis
América Latina
AFORE Móvil: una app para que los millennials ahorren para el retiro
Las aplicaciones móviles o app se están convirtiendo en imprescindibles para nuestro día a día. Las utilizamos para comunicarnos (WhatsApp, Facebook, Twitter…), para transportarnos (Uber, Cabify, Lyft…), para comprar todo tipo de productos y servicios (Amazon, eBay…) y hasta para buscar pareja (Bumble, Tinder…). Ahora que el tiempo vale oro y nos gusta tener todo a un clic de … [Lee más...] about AFORE Móvil: una app para que los millennials ahorren para el retiro
¿Cuál es la realidad social latinoamericana? Nuestro nuevo MOOC te enseña
La política social es un concepto simple a primera vista. Sin embargo, puede ser complejo hablar del diseño e intervenciones con una visión de 360 grados sobre sus aristas. El mosaico de inversión social está dividido en carteras del quehacer público y privado en áreas directamente vinculadas con la formación de capital humano, y que atiendan los retos sociales que derivan en … [Lee más...] about ¿Cuál es la realidad social latinoamericana? Nuestro nuevo MOOC te enseña
¿Cómo promovemos empleos de calidad para los jóvenes de América Latina y el Caribe?
Eduardo Herrera es un joven que vive en la Ciudad de México. Dejó la escuela sin terminar la secundaria y estuvo trabajando en el sector informal de la economía. Llegó a tener hasta tres empleos informales y, como él mismo explica, “no logré nada, simplemente recibía la paga”. Y así es para la mayoría de los jóvenes entre 15-29 años de América Latina y el Caribe, quienes no … [Lee más...] about ¿Cómo promovemos empleos de calidad para los jóvenes de América Latina y el Caribe?
Políticas para ayudar a a los jóvenes a encontrar empleo
Entre 2001 y 2002, Argentina sufrió una de las peores crisis económicas de su historia: el desempleo aumentó, la proporción de personas que vivían por debajo de la línea de pobreza se incrementó y tanto la inestabilidad política como los disturbios sociales se generalizaron. Más tarde, en 2006, a medida que la recuperación económica comenzó a tomar fuerza, el gobierno … [Lee más...] about Políticas para ayudar a a los jóvenes a encontrar empleo