¿Has notado con cuánta frecuencia tu taxista es una mujer, qué porcentaje de trabajadores en una construcción son mujeres o cuántas veces una mujer pilotaba el avión que te ha llevado a destino? Las respuestas son probablemente no tan seguido, un bajo porcentaje y no tantas. … [Lee más...] about ¿Cuántas brechas esconde la brecha laboral femenina?
El baile de cifras de la informalidad laboral
La informalidad laboral es, probablemente, el problema más importante de los mercados laborales de América Latina y el Caribe, que afecta a más de la mitad de los trabajadores de la región (el 55%, equivalente a unos 140 millones de personas). La informalidad no sólo implica una falta de acceso a pensiones y otros elementos de la seguridad social, sino que también está asociada … [Lee más...] about El baile de cifras de la informalidad laboral
Una visión sobre el futuro del trabajo
La revolución tecnológica de los últimos años lo está cambiando todo: no sólo cómo vivimos y nos relacionamos sino también (y, tal vez, muy especialmente) cómo trabajamos. Ante esta transformación vertiginosa, muchos investigadores, sociólogos y futuristas se preguntan cómo será el futuro del trabajo. ¿Los robots nos quitarán el empleo? ¿Tendremos puestos de trabajo cada vez … [Lee más...] about Una visión sobre el futuro del trabajo
Un impulso para las carreras laborales del siglo XXI
-To read this post in English click here- Mi madre tuvo un solo trabajo en toda su vida: fue profesora. Su historia es muy diferente de David Peña, un joven español que en los últimos dos años y medio ha tenido 135 puestos de trabajo distintos. La historia de David me hizo pensar en mi hija, Dora, y el mercado laboral que ella se encontrará dentro de pocos años. … [Lee más...] about Un impulso para las carreras laborales del siglo XXI
Sistemas de aprendices, un puente para el empleo juvenil
En América Latina y el Caribe, millones de jóvenes enfrentan grandes problemas para encontrar un empleo. Uno de cada cinco jóvenes (21 millones) son NiNis, y la tasa de desempleo juvenil triplica la del resto de trabajadores. De los jóvenes que trabajan, sólo uno de cada tres (35%) tiene un empleo formal. El problema no es exclusivo de la región y casi todos los países del … [Lee más...] about Sistemas de aprendices, un puente para el empleo juvenil