Encontrar un buen empleo es siempre complejo, pero para los jóvenes suele convertirse en “más difícil todavía”. Muchos de ellos ni siquiera buscan trabajo, dado que están desmotivados por las pocas probabilidades de encontrarlo. Aprovechando la publicación de los indicadores de empleo en la plataforma digital del BID Numbers for Development presentamos tres cifras que, de … [Lee más...] about La precariedad del empleo juvenil, en tres cifras
¿Están protegidos ante el despido los trabajadores de América Latina y el Caribe?
¿Sabías que América Latina y el Caribe (ALC) tiene un nivel de protección de trabajadores frente a los despidos similar a los países de la OCDE, a pesar de que los niveles de ingresos de la región son, en promedio, mucho más bajos? Este es uno de los hechos que revela el Indicador de Protección del Empleo (LPE) para América Latina y el Caribe que ha desarrollado el BID y la … [Lee más...] about ¿Están protegidos ante el despido los trabajadores de América Latina y el Caribe?
Instituciones fuertes para las pensiones del mañana
Si usted es un lector asiduo de Factor Trabajo, probablemente sabrá identificar cuáles son los principales problemas de los sistemas de seguridad social de América Latina y el Caribe. El diagnóstico es conocido, y en él sobresalen cuestiones como la baja cobertura de los sistemas de pensiones de la región y la necesidad de llevar a cabo reformas que garanticen su … [Lee más...] about Instituciones fuertes para las pensiones del mañana
¿Por qué ahorramos tan poco para nuestras pensiones?
El último libro del BID "Ahorrar para desarrollarse" revela nuevos hechos sobre el ahorro en América Latina y el Caribe sumamente interesantes desde la perspectiva de la protección social. A pesar de que las pensiones representan una pequeña parte del exhaustivo análisis de esta nueva edición del Desarrollo en las Américas (DIA), la visión de conjunto de este nuevo libro aporta … [Lee más...] about ¿Por qué ahorramos tan poco para nuestras pensiones?
¿Cómo proteger a los trabajadores ante una crisis económica?
Un informe reciente de la Organización Internacional para el Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) nos advierte sobre una crisis para los mercados laborales de la región en 2016, con un aumento en la tasa de desempleo de medio punto porcentual. Ante un panorama preocupante como este, es imprescindible preguntarnos ¿está la región … [Lee más...] about ¿Cómo proteger a los trabajadores ante una crisis económica?