Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español
Concurso_Como_ilustrar_el_futuro_del_trabajo

Concurso: ¿Cómo ilustrar el futuro del trabajo?

March 4, 2019 por Gabriela Aguerrevere - Laura Ripani 3 Comentarios


¿Cómo transmitirías en una imagen la transformación del mundo del trabajo como lo conocemos? ¿De qué manera reflejarías las oportunidades y amenazas que presenta la cuarta revolución industrial? ¿Qué impacto tendrá la tecnología en la calidad de los servicios públicos y privados? Si eres nacional de cualquiera de los países miembros del BID en nuestra región, te invitamos a participar en el III Concurso de Caricaturas e Ilustraciones, que se realiza en el marco de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe.

Si eres nacional de cualquiera de los países miembros del BID en nuestra región, te invitamos a participar en el III Concurso de Caricaturas e Ilustraciones.

Caricaturas e ilustraciones sobre el futuro del trabajo

Las ediciones anteriores de este concurso utilizaron la caricatura como un medio para llamar la atención sobre la corrupción y la burocracia asociada a los trámites en América Latina y el Caribe. En esta tercera edición, el concurso se enfoca en el futuro del trabajo para el sector privado y el gobierno y amplía su espectro más allá de las caricaturas para incorporar todo tipo de ilustraciones. En particular, se busca capturar ejemplos de robots como aliados del humano en el lugar de trabajo, los impactos de la automatización y los cambios en la forma de trabajar (incluyendo las nuevas relaciones laborales que surgen gracias a la adopción de nuevas tecnologías). También, el concurso pretende plasmar en imágenes el potencial de la tecnología para mejorar la calidad de los servicios sociales y la inclusión de las mujeres en el mercado laboral.

El concurso se enfoca en el futuro del trabajo para el sector privado y el gobierno y amplía su espectro más allá de las caricaturas para incorporar todo tipo de ilustraciones.

El jurado seleccionado por el BID elegirá un total de hasta 10 finalistas entre los que seleccionará dos ganadores que recibirán un dispositivo profesional de ilustración: uno escogido por el público a través de una encuesta en Facebook y otro elegido por el jurado. Adicionalmente, el ganador elegido por el jurado recibirá un viaje con todos los gastos pagos a un evento del BID en Washington D.C. (en Estados Unidos) o en alguno de sus países miembros. Los finalistas serán reconocidos con la exhibición de sus obras en la sede del BID en Washington D.C. y en las oficinas de país.

El ganador elegido por el jurado recibirá un viaje con todos los gastos pagos a un evento del BID en Washington D.C. o en alguno de sus países miembros.

¿Qué pasará en el futuro del trabajo?

Con la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe, desde el BID buscamos agregar nuevos datos que permitan reflexionar sobre este tema tan trascendental. En la primera entrega de la serie, identificamos dos grandes tendencias que acompañarán a la cuarta revolución industrial en nuestra región: el tsunami tecnológico y el envejecimiento poblacional (ya que, aunque existe el mito que América Latina y el Caribe es una región joven, la realidad es que nuestra población está envejeciendo más rápido que en el resto del mundo). En la segunda entrega, analizamos la evolución del mercado laboral en los sectores de educación y salud y proyectamos que la región necesitará 12 millones de maestros, 3 millones de médicos y 8 millones de enfermeros para el año 2040.

¿Quisieras que tu trabajo forme parte de esta serie? Tienes tiempo hasta el próximo 31 de marzo. Para más información sobre las bases y reglas del concurso y cómo participar, visita la página web del III Concurso de Caricaturas e Ilustraciones. ¡Envía tu propuesta!


Archivado Bajo:Futuro del trabajo Etiquetado con:América Latina, Automatización, Caribe, Concurso, Empleo, Futuro, Habilidades, Mercado laboral, Robots, Tecnología, Trabajo

Gabriela Aguerrevere

Gabriela Aguerrevere es consultora de comunicaciones en la División de Mercados Laborales del BID. Antes de ingresar al BID se desempeñó como especialista de Comunicaciones para Solutions for Youth Employment, una iniciativa del Banco Mundial que busca incrementar el número de jóvenes empleados en trabajos productivos. Gabriela nació en Venezuela, en donde trabajó promoviendo el turismo sostenible en comunidades indígenas, fortaleciendo organizaciones de la sociedad civil y recaudando fondos para UNICEF. Es licenciada en Comunicación Social (Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela) y cuenta con dos maestrías, una en Responsabilidad Social Empresarial (Universidad Metropolitana, Venezuela) y otra en Gerencia Pública (George Washington University, Estados Unidos).

Laura Ripani

Laura Ripani es la representante del Grupo BID en México. Se especializa en el área del futuro del trabajo, con particular interés en la mejora de oportunidades para jóvenes. Ha publicado ampliamente en revistas académicas en las áreas de mercados laborales, protección social y educación. En sus más de veinte años de experiencia, Laura ha desarrollado una extensa red de contactos internacionales en los sectores público, privado y académico y se ha convertido en una líder de pensamiento para temas de mercados laborales y el futuro del trabajo. Antes de incorporarse al BID, trabajó en el Banco Mundial en proyectos relacionados al vínculo entre la pobreza y los mercados laborales en América Latina y el Caribe. Cuenta con un Doctorado y una Maestría en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, y tiene una Licenciatura y una Maestría en Economía de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Reader Interactions

Comments

  1. Jose Guillermo Osorno Gartner dice

    March 5, 2019 at 8:36 pm

    Muchas Gracias

    Reply
  2. Byron Juarez dice

    March 6, 2019 at 12:54 am

    Señores buen dia:
    Disculpen. Cual es el procedimiento o requisitos que se deben de cumplimentar para poder participar. O cuales son las bases para participar.

    Reply
    • Avatar photoGabriela Aguerrevere dice

      March 8, 2019 at 10:03 pm

      Hola Byron, gracias por tu mensaje. En este link puedes encontrar los requisitos y bases del concurso de caricaturas e ilustraciones: https://convocatorias.iadb.org/es/caricaturas-2019

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT