Últimamente, el tema de los cambios tecnológicos, supuestamente sin precedentes, está muy de moda en el debate sobre las políticas laborales. Los robots van a robar nuestros trabajos. Algunos pocos ganarán una fortuna mientras la mayoría no podrá conseguir empleo porque sus habilidades serán obsoletas. Si no entendemos el futuro del trabajo, tan distinto a lo que estamos … [Lee más...] about Por qué soy escéptico sobre el futuro del trabajo
¿Se está uberizando el mercado laboral?
En el insistente debate sobre el futuro del trabajo, una de las afirmaciones más importantes es que la economía compartida (gig economy, en inglés) está transformando el mercado laboral y que este proceso continuará y acelerará. En este mismo blog, colegas míos han dicho que la economía compartida “ha roto con las estructuras tradicionales del trabajo” y se han llegado a … [Lee más...] about ¿Se está uberizando el mercado laboral?
La ELPS: un GPS para mejorar la seguridad social
Gestionar, dirigir, liderar… Estas actividades requieren de conocimientos y también de recursos para conseguir sus objetivos. Para la toma de decisiones y el diseño de buenas políticas públicas, el éxito de quienes gobiernan o legislan no solo depende de lo que saben o de su intuición: también de las herramientas de que disponen. La Encuesta Longitudinal de Protección Social … [Lee más...] about La ELPS: un GPS para mejorar la seguridad social
Renuncias o despidos: ¿por qué nos interesa la rotación laboral?
¿Sabías que la rotación laboral es particularmente alta en América Latina y el Caribe? En promedio, el 24,4% de los trabajadores de la región lleva menos de un año en su puesto de trabajo (comparado con el 15% en los países de la OCDE). Esto implica que cada año muchos trabajadores en la región son contratados mientras otros se separan de sus empresas (porque renuncian o son … [Lee más...] about Renuncias o despidos: ¿por qué nos interesa la rotación laboral?
Formalidad laboral y estado de derecho
Desde que me dedico a estudiar los mercados laborales en países en vías de desarrollo, una de mis grandes preguntas es ¿por qué la informalidad laboral en América Latina es, con persistente tozudez, tan alta? ¿Es un mal incurable? ¿Es culpa de problemas estructurales o de algún secreto maleficio contra la región? Recientemente me pregunté si parte del problema puede radicar en … [Lee más...] about Formalidad laboral y estado de derecho