Como todos los años, en el contexto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se difundirán estadísticas desactualizadas e información limitada sobre las personas con discapacidad. Aunque con buenas intenciones, cuando los datos que más se comparten ya no reflejan la realidad actual, los recursos y la atención pueden acabar desviándose de los retos más apremiantes … [Lee más...] about Políticas para la inclusión de personas con discapacidad: qué sabemos y qué falta por saber
inclusión
¿Qué es la transversalización de género y diversidad?
Integrar la perspectiva de género y diversidad de manera transversal en las políticas, organizaciones y proyectos, es esencial para lograr un impacto sostenido en todas las áreas de desarrollo. Sin embargo, este enfoque no descarta la necesidad de diseñar operaciones específicas para abordar desigualdades concretas. La clave está en combinar ambos esfuerzos para mejorar la … [Lee más...] about ¿Qué es la transversalización de género y diversidad?
¿Dónde encontrar datos e indicadores sociales sobre América Latina y el Caribe?
Para abordar las desigualdades sociales y económicas que enfrentan las personas en América Latina y el Caribe es necesario contar con datos cuantitativos e información de contexto. Este conocimiento permite tomar mejores decisiones de políticas públicas que deben estar basadas en evidencia. Desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hemos elaborado varias herramientas … [Lee más...] about ¿Dónde encontrar datos e indicadores sociales sobre América Latina y el Caribe?
Accesibilidad a través de la tecnología
La tecnología tiene un potencial inmenso para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad. Las herramientas tecnológicas innovadoras pueden transformar la manera en que interactuamos con el mundo. Estas proporcionan soluciones que mejoran la accesibilidad, son costo-efectivas y no requieren cambios significativos en la infraestructura existente. A través de la … [Lee más...] about Accesibilidad a través de la tecnología
Hacia una economía del cuidado más equitativa
El trabajo de las personas que cuidan es fundamental para el sustento y bienestar de las sociedades. Desde la atención al hogar y a los niños pequeños, hasta el apoyo a personas mayores o con discapacidad. Estas labores sostienen el bienestar de millones de personas en América Latina y el Caribe. A pesar de su importancia, el trabajo de cuidados recae desproporcionadamente … [Lee más...] about Hacia una economía del cuidado más equitativa