Es común que cuando somos niños, soñemos con ser cantantes, doctores o astronautas. Algunas de nosotras soñamos con puestos menos comunes, como ser Secretarias Generales de la ONU, aunque desafortunadamente la institución nunca ha tenido una mujer como líder principal. El panorama es más positivo en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). … [Lee más...] about Mujeres en la lucha contra el cambio climático
igualdad de género
¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial sin perpetuar sesgos de género?
Recientemente se difundió la noticia de que el algoritmo de inteligencia artificial (IA) utilizado por Amazon para procesar y evaluar los currículums de los solicitantes de empleo e identificar los mejores talentos, producía sesgos sistemáticos en contra de las mujeres. Tiempo atrás también se difundió la noticia de que el algoritmo de Google tendía a mostrar más anuncios de … [Lee más...] about ¿Cómo aprovechar la inteligencia artificial sin perpetuar sesgos de género?
¿Cómo será el futuro del trabajo para las mujeres?
Un 72% de mujeres y un 77% de hombres de nuestra región cree que la robótica y la inteligencia artificial harán desaparecer más puestos de trabajos de los que creará. Estos datos los arroja la encuesta de opinión Latinobarómetro del 2017 realizada a población adulta de 18 países de América Latina y la cual representa a más de 600 millones de habitantes de nuestra región. Si … [Lee más...] about ¿Cómo será el futuro del trabajo para las mujeres?
¿Pueden las ciencias del comportamiento “empujar” la igualdad de género?
Mi mamá, pianista profesional, me inculcó la apreciación por la música clásica desde muy joven. A lo largo de los años, he seguido el trabajo de las principales orquestas sinfónicas de mi país, Estados Unidos. Entre mis interpretaciones favoritas destaca la versión del Opus 25 de Prokofiev que tocó la Orquesta Sinfónica de Nueva York en junio de 1971. ¡Un clásico para todos los … [Lee más...] about ¿Pueden las ciencias del comportamiento “empujar” la igualdad de género?
Mayor crecimiento económico, menor participación laboral femenina
Sabemos que el crecimiento de la participación de las mujeres en el mercado laboral de América Latina se ha desacelerado significativamente desde comienzos de los años 2000, después de más de medio siglo de crecimiento fuerte y sostenido. También sabemos que esta desaceleración ha sido más marcada para las mujeres más vulnerables, especialmente aquellas con bajo nivel … [Lee más...] about Mayor crecimiento económico, menor participación laboral femenina





