Hace un tiempo el economista brasileño Claudio Ferraz analizaba las razones tras la baja participación de las mujeres en política y por qué es importante. La crisis del COVID-19 me hizo recordar ese artículo y volver a leerlo y valorarlo. En el contexto del manejo de la crisis generada por el coronavirus, hemos visto en los últimos meses numerosos análisis que destacan el mayor … [Lee más...] about Subrepresentación femenina en espacios de influencia
Belice
El poder de las mujeres negras
Para las comunidades étnicas y la mayoría de las comunidades excluidas, el actual confinamiento no es el primero y existen otras pandemias que han marcado su existencia. La pobreza y el desplazamiento forzado son evidencia de ello. En el marco del COVID-19, hemos reconocido que el racismo estructural es uno de los grandes desafíos en la agenda global al mismo nivel de la crisis … [Lee más...] about El poder de las mujeres negras
Tres puntos sobre sesgos en la tecnología
Si no eres afrodescendiente probablemente no lo sabes, pero el reconocimiento facial falla especialmente al reconocer a personas afro. Por eso creo que me llamó tanto la atención cuando Google publicó un video para promocionar el Píxel 4, en el que aparece una mujer negra en una habitación oscura. Ella aproxima su cara al teléfono y este se desbloquea. Por supuesto lo … [Lee más...] about Tres puntos sobre sesgos en la tecnología
La organización comunitaria hace frente a COVID-19
La desproporcionada vulnerabilidad de los pueblos indígenas ante la pandemia de COVID-19 no es sorpresa. En este contexto, Rajaypampa (Bolivia) es una excepción. Hoy, frente a COVID-19, su institucionalidad les ha permitido encarar la pandemia con gran vigor organizativo. ¿Qué podemos aprender de la organización comunitaria de su población? Ragaypampa es una de tres … [Lee más...] about La organización comunitaria hace frente a COVID-19
De la hetero-normatividad al desarrollo incluyente
El pasado 15 de junio la Corte Suprema de los Estados Unidos emitió un histórico fallo a favor de la igualdad: dictaminó que las personas no pueden ser despedidas de su lugar de trabajo por su orientación sexual o identidad de género. La decisión tiene consecuencias profundas no solo para Estados Unidos, sino también para el imaginario social de América Latina y el Caribe, … [Lee más...] about De la hetero-normatividad al desarrollo incluyente