Que una mayor igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres redunda en beneficios sociales y económicos para todos es algo que ya nadie pone en duda. O al menos no los organismos de desarrollo que, en consecuencia, han intensificado su trabajo en este tema. En el caso del BID, solo entre 2011 y 2016 se aprobaron más de 400 operaciones y se produjeron más de 100 productos de … [Lee más...] about ¿Cómo pueden los multilaterales trabajar (mejor) por la igualdad de género?
Género
¿Cómo será el futuro del trabajo para las mujeres?
Un 72% de mujeres y un 77% de hombres de nuestra región cree que la robótica y la inteligencia artificial harán desaparecer más puestos de trabajos de los que creará. Estos datos los arroja la encuesta de opinión Latinobarómetro del 2017 realizada a población adulta de 18 países de América Latina y la cual representa a más de 600 millones de habitantes de nuestra región. Si … [Lee más...] about ¿Cómo será el futuro del trabajo para las mujeres?
¿Si escatimas la vara, arruinas al chico? Castigo físico y disciplina en el Caribe
¡Escatima la vara y arruinas al chico! ¿Quién en el Caribe no ha escuchado este críptico proverbio bíblico que, de por sí, alguna vez trajo un castigo a su postrero por un crimen ya olvidado? El Caribe alberga a algunos de los países más ricos per cápita de la región. En términos de desarrollo humano, Bahamas y Barbados se encuentran entre los países con un nivel de … [Lee más...] about ¿Si escatimas la vara, arruinas al chico? Castigo físico y disciplina en el Caribe
¿Pueden las ciencias del comportamiento “empujar” la igualdad de género?
Mi mamá, pianista profesional, me inculcó la apreciación por la música clásica desde muy joven. A lo largo de los años, he seguido el trabajo de las principales orquestas sinfónicas de mi país, Estados Unidos. Entre mis interpretaciones favoritas destaca la versión del Opus 25 de Prokofiev que tocó la Orquesta Sinfónica de Nueva York en junio de 1971. ¡Un clásico para todos los … [Lee más...] about ¿Pueden las ciencias del comportamiento “empujar” la igualdad de género?
Mayor crecimiento económico, menor participación laboral femenina
Sabemos que el crecimiento de la participación de las mujeres en el mercado laboral de América Latina se ha desacelerado significativamente desde comienzos de los años 2000, después de más de medio siglo de crecimiento fuerte y sostenido. También sabemos que esta desaceleración ha sido más marcada para las mujeres más vulnerables, especialmente aquellas con bajo nivel … [Lee más...] about Mayor crecimiento económico, menor participación laboral femenina