¿Qué papel juegan las mujeres y los grupos diversos en la acción climática? ¿Cómo les afecta el calentamiento global de forma diferencial? La nueva convocatoria de investigaciones del GDLab busca contribuir a generar conocimiento para comprender los retos y oportunidades que existen en la intersección de género, diversidad y cambio climático. ¡Descúbrela! ¿Cuál es el … [Lee más...] about Un llamado a los investigadores de cambio climático, género y diversidad
Diversidad
Etnoingeniería: diseñar obras desde la diversidad étnica
Los pueblos indígenas en áreas rurales de América Latina enfrentan brechas marcadas en el acceso a servicios de energía, agua y saneamiento, transporte, y servicios de salud o educación, entre otros. En doce países de nuestra región: el acceso de los pueblos indígenas a servicios de saneamiento es 18% menor que el de no indígenas 41% de indígenas rurales no tienen acceso … [Lee más...] about Etnoingeniería: diseñar obras desde la diversidad étnica
Políticas universales: las herramientas secretas para cerrar brechas de género y diversidad
Rosa no es sinónimo de equidad de género El color rosa sigue muy presente cuando hablamos de equidad de género. Para muchas marcas y organizaciones, el rosa es sinónimo de que su producto u organización está comprometido con la mejora de la vida de las mujeres. "Estamos MUY emocionados de presentar nuestro nuevo logotipo rosa para celebrar el Mes de la Historia de las … [Lee más...] about Políticas universales: las herramientas secretas para cerrar brechas de género y diversidad
Una casa para las personas trans
Las personas trans y el acceso a vivienda ¿Qué significa para ti tu casa? Para algunos es un lugar en donde crecer, aprender y en el cual se encuentra entornos de confianza y de apoyo de otras personas de la familia. Una casa también es la infraestructura que protege del clima, la lluvia y los peligros de afuera. Desafortunadamente, para las personas trans el concepto de … [Lee más...] about Una casa para las personas trans
Desarrollo, inclusión afrodescendiente y turismo en Salvador de Bahía
Mi primer viaje a Salvador, Bahía, fue en 1996, durante una de las múltiples olas de renovación que ha atravesado Pelourinho. Estaba viajando con mi madre, y mientras caminábamos por el centro histórico, podíamos sentir que las cosas estaban cambiando. Había un sentimiento de incertidumbre con respecto a quienes serían los futuros habitantes de esta comunidad. Uno de nuestros … [Lee más...] about Desarrollo, inclusión afrodescendiente y turismo en Salvador de Bahía