Por Omar Sabat, Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, Chile Los próximos 3, 4 y 5 de septiembre la Municipalidad de Valdivia (Chile) celebrará su primer hackathon de innovación ciudadana. El evento tiene como objetivo abordar y tratar de solucionar de manera colaborativa desafíos que la ciudad encara desde hace tiempo. El evento se enmarca dentro de la “Iniciativa … [Lee más...] about Los 4 actores clave de un hackathon
Lecciones aprendidas
Las lecciones aprendidas pueden definirse como el conocimiento adquirido sobre un proceso o varias experiencias, a través de la reflexión y el análisis crítico sobre sus resultados, así como sobre los factores críticos o condiciones que incidieron sobre su éxito u obstaculización. Se permiten identificar tendencias causa-efecto provenientes de un contexto específico y sugerir recomendaciones prácticas y útiles para la replicación del conocimiento adquirido en otros contextos similares.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público que comparten lecciones aprendidas basadas en la experiencia del BID en la implementación de proyectos de desarrollo y en la creación de productos de conocimiento. Esto es vital para la generación de más conocimiento abierto y la toma de decisiones que sean adecuadas y oportunas para el desarrollo social y económico.
4 lecciones aprendidas de la implementación de un hackerspace en el parlamento brasileño
Ler a blogpost em Português Por Cristiano Ferri, Coordinador del Laboratorio Hacker de la Cámara de Diputados de Brasil Como se mencionó en un blogpost anterior, desde la creación del Laboratorio Hacker de la Cámara de Diputados de Brasil, en 2013, hemos aprendido mucho y en este post me gustaría presentarles algunas de las lecciones aprendidas más importantes en la … [Lee más...] about 4 lecciones aprendidas de la implementación de un hackerspace en el parlamento brasileño
¿Qué puede aprender América Latina del ecosistema de innovación abierta israelí?
Read blogpost in English Por Cristina Pombo, Oficina de Relaciones Externas en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Con un territorio pequeño, ubicado en una de las regiones más históricas y conflictivas del planeta, y casi 8 millones de habitantes, Israel es uno de los centros de innovación tecnológica y científica más grandes del mundo y una verdadera fábrica de … [Lee más...] about ¿Qué puede aprender América Latina del ecosistema de innovación abierta israelí?
¿Cómo transformar la información pública en un activo público?
Por Eduardo Bohórquez y Rafael García Aceves de Transparencia Mexicana Aunque el potencial de los datos y la información pública es mayor a lo que normalmente imaginamos, la realidad es que difícilmente sacamos de ellos el mayor provecho por distintos factores como capacidad, tiempo, restricciones legales, o limitaciones tecnológicas, por mencionar algunos. El pasado 20 de … [Lee más...] about ¿Cómo transformar la información pública en un activo público?
Repensar los hackatones: de la producción de apps a la colaboración estable
Por Manu Fernández, de la agencia Human Scale City En 2012, de manera bastante intuitiva, impulsé una serie de eventos, UrbApps, con la idea de hackear los hackatones. En paralelo a algunos primeros textos que cuestionaban el modelo inicial de los hackatones cívicos o urbanos (On hackatones and solutionism o Three Problems With Civic Hackatones) queríamos establecer una … [Lee más...] about Repensar los hackatones: de la producción de apps a la colaboración estable