Por Silvia Nakano y Paola Azrilevich del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina Del pasado 31 de mayo al 2 de junio se celebró el seminario internacional “Prácticas, experiencias y estrategias en Ciencia Abierta en Iberoamérica” [1] en Buenos Aires, Argentina. Una de las conversaciones de dicho seminario giró en torno a la pregunta: ¿Cuán … [Lee más...] about ¿Cuán abierta es la ciencia Iberoamericana hoy?
Acceso abierto
El término “acceso abierto” hace referencia al uso de licencias que permiten el libre consumo y distribución de materiales de índole académica y científica, incluyendo investigaciones, papers y otros productos de conocimiento. Es un esfuerzo por contrarrestar la fuerte tendencia a comercializar la investigación pública por parte de las revistas académicas (journals) que cobran tanto a los autores por publicar, como a los lectores por consultar. Hoy en día la adopción de licencias de acceso abierto va mucho más allá de las instituciones académicas e incluye a gobiernos y hasta multilaterales.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público sobre el acceso abierto, incluyendo el compromiso del BID por adoptarlo y promoverlo, las nuevas recomendaciones para su implementación, actualizaciones relevantes a las declaraciones de Budapest, Berlin y Bethesda, su avance en América Latina y el Caribe y otra información importante.
¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?
América Latina y el Caribe se distinguen de otras regiones del mundo en su modelo de comunicación científica. A diferencia de Europa y América del Norte, América Latina y el Caribe ofrecen la gran mayoría de sus publicaciones científicas de manera abierta (Open Access o acceso abierto) — sin costo alguno a los autores o a los lectores—bajo la creencia que el conocimiento debe … [Lee más...] about ¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?
4 lecturas esenciales sobre innovación abierta
Por Cristina Pombo, Especialista Senior de la Oficina de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) La innovación abierta es un término que genera mucho interés en estos días y que hunde sus raíces en distintas corrientes académicas de la década de los ochenta. En este artículo repaso cuatro lecturas fundamentales sobre la innovación abierta y que … [Lee más...] about 4 lecturas esenciales sobre innovación abierta
Qué son las Oficinas de Conocimiento Abierto y cómo pueden ayudar a nuestras universidades
El acceso abierto a las publicaciones de investigación es una tendencia que continúa en ascenso y, en palabras de la Comisión Europea, en 2013 alcanzó un punto de no retorno. En sintonía con esta tendencia, muchas Universidades y centros de conocimiento de todo el mundo están creando “Oficinas de Conocimiento Abierto” (OCA). Estas oficinas suelen tener un objetivo similar de … [Lee más...] about Qué son las Oficinas de Conocimiento Abierto y cómo pueden ayudar a nuestras universidades
5 ideas acerca (y más allá) del Acceso Abierto
Esta es la semana del Acceso Abierto y tenemos una buena oportunidad para repensar y replantear la idea de abrir el conocimiento académico para todos. Se han hecho grandes avances en la última década gracias a este movimiento. En esta entrada de blog, quisiera compartir cinco avances potenciales así como también algunos cabos sueltos que necesitamos atar en el … [Lee más...] about 5 ideas acerca (y más allá) del Acceso Abierto