7 minutos de lectura. Desde el siglo XVII, con el surgimiento de la primera revista científica de la Royal Society, denominada Philosophical Transactions, los científicos escogieron a las revistas científicas para comunicar sus resultados, y hacerlos públicos, refutables e interpelables por la comunidad científica. De aquella fecha a la actualidad han sucedido muchas cosas, … [Lee más...] about Las licencias Creative Commons en las revistas científicas: una mirada a la Declaración de México
Acceso abierto
El término “acceso abierto” hace referencia al uso de licencias que permiten el libre consumo y distribución de materiales de índole académica y científica, incluyendo investigaciones, papers y otros productos de conocimiento. Es un esfuerzo por contrarrestar la fuerte tendencia a comercializar la investigación pública por parte de las revistas académicas (journals) que cobran tanto a los autores por publicar, como a los lectores por consultar. Hoy en día la adopción de licencias de acceso abierto va mucho más allá de las instituciones académicas e incluye a gobiernos y hasta multilaterales.
Este tag reúne todos los artículos que se han escrito en Abierto al Público sobre el acceso abierto, incluyendo el compromiso del BID por adoptarlo y promoverlo, las nuevas recomendaciones para su implementación, actualizaciones relevantes a las declaraciones de Budapest, Berlin y Bethesda, su avance en América Latina y el Caribe y otra información importante.
Sobre el estatus de la ciencia abierta en América Latina
5 minutos de lectura. La pandemia del COVID-19 introdujo cambios contingentes e irreversibles en las formas de producción y circulación del conocimiento; la nueva normalidad exponenció las distintas maneras de colaboración abierta y de participación social que se gestaban desde hace tiempo en múltiples plataformas digitales sobre información científica, datos de … [Lee más...] about Sobre el estatus de la ciencia abierta en América Latina
Acervos digitales para consultar publicaciones académicas sin costo
4 minutos de lectura. Gran parte de la conversación en torno al conocimiento abierto se ha centrado en el acceso a las revistas científicas y a los documentos de investigación académica, ya que por lo general consultar este tipo de publicaciones es muy costoso si no se cuenta con un correo electrónico vinculado a una institución universitaria. Hacer que las publicaciones … [Lee más...] about Acervos digitales para consultar publicaciones académicas sin costo
El acceso abierto al conocimiento: un derecho y compromiso de todos
Hace un par de semanas, en marzo del 2019, la Universidad de California (UC) anunció que terminaba su relación contractual con Elsevier, una de las editoras de artículos científicos más grandes del mundo. ¿Por qué es relevante esto para el mundo académico y la ciencia? En la era digital, el modelo de negocio original de las editoriales ya no hace sentido Hace siglos, en un … [Lee más...] about El acceso abierto al conocimiento: un derecho y compromiso de todos
¿Qué pueden hacer los investigadores por el Acceso Abierto?
Actualizado en octubre de 2021. Por "acceso abierto" (a la literatura científica revisada por pares), nos referimos a su disponibilidad gratuita en la Internet pública, que permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o añadir un enlace al texto completo de esos artículos, rastrearlos para su indización, incorporarlos como datos en un … [Lee más...] about ¿Qué pueden hacer los investigadores por el Acceso Abierto?