6 minutos de lectura. Uno de los grandes inconvenientes durante la pandemia fue que el pasaje de lo presencial a lo remoto se hizo demasiado rápido y en formato parche, más allá de plantearlo como un entorno de aprendizaje que tiene sus propias reglas y precisa de acciones específicas. En el caso de EIDOS Global, luego de 13 años trabajando en educación, el COVID-19 nos … [Lee más...] about Humanizando el aprendizaje remoto: la experiencia de Eidos Global
Aprendizaje abierto en Abierto al Público
Desde la década de los 70s, el aprendizaje abierto surge junto con el movimiento de la educación abierta. La educación abierta ha propuesto cuestionar y eliminar los requisitos potencialmente excluyentes en el sistema escolar formal, por ejemplo, exámenes de entrada, tarifas de inscripción y otros criterios restrictivos. Se considera la oportunidad de estudiar como un derecho fundamental para todas las personas, sin importar su edad, género, nivel de ingresos, nivel de experiencia, ubicación geográfica, o cualquier otro factor.
El aprendizaje abierto hace hincapié en esta misma filosofía, dando un paso más con énfasis en la apertura del mismo proceso de aprender, la adquisición de conocimiento y habilidades, sin depender de estar presencialmente en una aula o programa de estudio tradicional.
Un modelo para transitar hacia gobiernos abiertos a nivel local
5 minutos de lectura. El gobierno abierto (GA) se ha convertido en un asunto central y cada vez más relevante en los contextos latinoamericanos, ya que por los componentes que lo integran (transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, innovación tecnológica) tiene un rol esencial en la gestión pública. Trabajar estos instrumentos de manera aislada trae metas … [Lee más...] about Un modelo para transitar hacia gobiernos abiertos a nivel local
Sobre el estatus de la ciencia abierta en América Latina
5 minutos de lectura. La pandemia del COVID-19 introdujo cambios contingentes e irreversibles en las formas de producción y circulación del conocimiento; la nueva normalidad exponenció las distintas maneras de colaboración abierta y de participación social que se gestaban desde hace tiempo en múltiples plataformas digitales sobre información científica, datos de … [Lee más...] about Sobre el estatus de la ciencia abierta en América Latina
¿Cómo acelerar y fortalecer una campaña de incidencia social?
6 minutos de lectura. Todos los días en América Latina, miles de activistas, colectivos y movimientos sociales articulan campañas de incidencia social con el fin de visibilizar injusticias, sensibilizar sobre distintas causas, movilizar comunidades y encontrar soluciones a problemas que vulneran nuestros derechos básicos, como sucede con las desigualdades, la corrupción … [Lee más...] about ¿Cómo acelerar y fortalecer una campaña de incidencia social?
Seis pautas indispensables para los procesos de innovación pública
5 minutos de lectura. La innovación pública se ha ido posicionando como un tema de creciente relevancia para la democracia, ya que conlleva procesos de interacción y retroalimentación constante entre los funcionarios públicos y las distintas esferas que conforman a la ciudadanía. En este artículo exploraremos y explicaremos cada uno de los seis vectores del Héxagono de … [Lee más...] about Seis pautas indispensables para los procesos de innovación pública