El siglo XX afrontaba su recta final con internet colándose en la vida cotidiana de las personas. Toy Story se estrenaba en los cines de todo el mundo, Michael Jackson ponía la banda sonora al momento con ‘You are not alone’ y otro Michael —Jordan— decidía regresar al baloncesto profesional tras un breve retiro. Era 1995, el año en el que muchos sitúan la frontera entre los … [Lee más...] about El turno de la Generación Z en el mundo del trabajo
Jóvenes
Las pensiones ya no le importan solo a tus abuelos
Víctor, un taxista chileno de 28 años, parecía bien informado, hablaba con criterio. En solo unos minutos de conversación, me abrió los ojos. Muchas veces han tratado de convencerme de que quienes hablamos de pensiones somos unos ñoños, unos tipos raros, y que este es un tema aburrido que solo interesa a los viejitos. Y, sin embargo, sentado en el taxi que me llevaba al … [Lee más...] about Las pensiones ya no le importan solo a tus abuelos
Fortaleciendo el desarrollo humano y social en Barbados
No es frecuente que las palabras "pobreza" y "Barbados" se utilicen en la misma frase. La isla goza de un alto rango en el Índice de Desarrollo Humano del PNUD y, según el Informe de Evaluación de las Condiciones de Vida de Barbados, se encuentra entre los 50 mejores países del mundo. Sin embargo, todavía hay algunos sectores de la sociedad barbadense que requieren apoyo social … [Lee más...] about Fortaleciendo el desarrollo humano y social en Barbados
La nueva era del trabajo
La forma de trabajar ha cambiado. Para muchos, trabajar ya no significa pasar 8 horas (o más) sentado o sentada en una oficina. En entradas anteriores ya advertimos que el mercado laboral se estaba convirtiendo en un entorno más flexible, en el cual habría menos espacios para empleos de toda la vida y que se daría un mayor balanza entre vida laboral y personal. Algunas fuentes … [Lee más...] about La nueva era del trabajo
Aprendices: rompiendo el techo de cristal
“Me voy a anotar en un programa de aprendices”, le dice una mujer a otra. “¿Eso no es cosa de hombres?”, le responde la segunda. La realidad es que no; los programas de aprendices ya no son (solo) cosa de hombres. Cada día hay más mujeres que entran en estos programas de formación. Esto no es casualidad, dado que muchos programas –especialmente los más desarrollados– se están … [Lee más...] about Aprendices: rompiendo el techo de cristal