En marzo de 2018 publicamos la primera versión de esta nota describiendo algunas de las características del monopsonio, un fenómeno cada vez más presente en los mercados laborales de América Latina y el Caribe. Seis años después, decidimos actualizar este blog con nuevas referencias y datos recientes que dan cuenta de una falla de mercado importante y que puede ser una de las … [Lee más...] about ¿Qué es el monopsonio y cómo impacta al mercado de trabajo?
Caribe
Habilidades: el nuevo impulso para atraer inversiones
Todos los países del mundo compiten por atraer inversiones sobre la base de sus ventajas competitivas y comparativas en diversos sectores. Sin embargo, son pocos los países que destacan en el uso de las habilidades para el trabajo y las competencias como incentivo clave para obtener inversión extranjera directa - Singapur e Irlanda, por ejemplo. Sin embargo, los países … [Lee más...] about Habilidades: el nuevo impulso para atraer inversiones
¿Cómo convertimos a las aspiraciones de los jóvenes en oportunidades reales?
Ante problemas que afectan típicamente a los jóvenes, como la deserción escolar, el desempleo o la precariedad laboral, es muy común escuchar explicaciones como “los jóvenes de hoy están perdidos”, “no saben lo que quieren” o “no se esfuerzan lo suficiente”. De hecho, este tipo de narrativas negativas sobre los jóvenes existe desde hace más de 2000 años ¿Son estas explicaciones … [Lee más...] about ¿Cómo convertimos a las aspiraciones de los jóvenes en oportunidades reales?
Tres lecciones sobre el capital humano que se necesita para la transición energética
La transición energética es un tema recurrente en América Latina y el Caribe y, para alcanzarla y concretarla, el capital humano es un componente fundamental. Sin personas formadas para materializarla, no hay transición energética posible. ¿Cómo emprender esta transición desde la perspectiva del capital humano? Uruguay nos enseña algunas lecciones, mediante experiencias de … [Lee más...] about Tres lecciones sobre el capital humano que se necesita para la transición energética
Formación de habilidades para el trabajo: clave para potenciar el desarrollo y la productividad
Se ha comprobado que cuando la fuerza laboral responde de manera eficiente a las necesidades de capital humano de las empresas y de la economía, la productividad laboral aumenta y, como consecuencia, el también el crecimiento económico. Las personas con las habilidades adecuadas tienen mejores oportunidades de acceder a empleos de alta calidad, incrementar sus ingresos y … [Lee más...] about Formación de habilidades para el trabajo: clave para potenciar el desarrollo y la productividad