Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español

Se busca trabajador autónomo, especializado y diverso

August 13, 2015 por José Luis Lobera 5 Comentarios


 
Recuerda los primeros cinco minutos de la última conversación que mantuviste con un nuevo contacto profesional. Tras presentarte y mencionar dónde vives, es probable que tu interlocutor haya sustituido la tradicional pregunta de ¿dónde trabajas? por ¿a qué te dedicas?, una sutil diferencia que acentúa el interés por tus competencias y habilidades como trabajador frente al caché de tu empleador más reciente.
Esta anécdota es reflejo de una progresiva pero irreversible transformación en la relación entre empresas y trabajadores. La figura del trabajador corporativo, inmortalizada por series televisivas como Mad Men, comienza a disiparse ante un mercado de trabajo más flexible, en el que la empresa deja de ser una extensión de nuestra propia identidad y los trabajos a plazo indefinido, con horario de 9 a 5, disminuyen.
Hoy, sobre todo en los sectores más punteros de la tecnología y la innovación, las empresas funcionan como el set de una película, donde se conforman equipos multidisciplinarios para trabajar en un proyecto por un determinado período de tiempo. La cultura laboral de las startups tecnológicas, por ejemplo, es de puerta giratoria: con poca anticipación, se recluta a los mejores talentos para trabajar intensamente, con la sincronía de un reloj, en aplicaciones disruptivas para el mercado. No existen ni horarios fijos, ni jerarquías, ni miedo al fracaso. Tan solo en los países de Latinoamérica, se espera que la industria del software empleará, bajo este modelo, a más de 1.2 millones de personas durante la próxima década, en centros neurálgicos como Buenos Aires, Montevideo, San José o Medellín.
Para navegar las aguas de este nuevo mercado laboral, muchos buscadores de empleo se están convirtiendo en trabajadores autónomos. Si bien el trabajo independiente no aporta beneficios corporativos, como las vacaciones pagadas, sí proporciona la libertad de autogestionar el balance entre vida laboral y tiempo libre. Además, el trabajador autónomo suele tener mayor poder de negociación salarial al calibrar su valor en el mercado cada pocos meses, logrando trabajar menos horas por tarifas más altas.
El boom de la “economía freelance”, un término que ya ha sido acuñado al otro lado del Atlántico para referirse a estos trabajadores por cuenta propia, alcanza los 300.000 millones de dólares a nivel mundial, según un estudio reciente de la consultora Accenture, y cada vez son más el número de trabajadores independientes que se registran en portales como Infojobs, Freelancer, Workana o Nubelo. Tan solo en Estados Unidos, uno de cada tres trabajadores ya ha optado por el trabajo independiente, bien sea a tiempo completo o parcial, y la revista Forbes pronostica que los autónomos llegarán a ser la mitad de la fuerza laboral en los próximos tres años. En España, y tras cinco años de descenso en el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social, el número de autónomos se situó alrededor de 3.1 millones de personas en 2014, marcando un ligero incremento del 2.3% respecto al año anterior.
Pero dar el paso hacia el autoempleo no es garantía suficiente de éxito. A la hora de conformar equipos, las empresas están buscando perfiles muy especializados, con habilidades de comportamiento como el liderazgo, la disciplina y el trabajo en equipo. En condiciones tan competitivas, el trabajador necesita formarse continuamente durante toda su vida laboral; de hecho, las habilidades –y no la cantidad de años pasados en las aulas– explican entre el 50 y el 65% de las diferencias en los ingresos de los trabajadores. Y, según datos de Oracle University Latinoamérica, los profesionales que se mantienen en aprendizaje constante, a través de certificaciones o estudios adicionales, ganan en promedio un 11% más que sus colegas.
La relevancia y calidad de la formación, sin embargo, sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de los países de Hispanoamérica. Según un estudio del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), 9 de cada 10 empresas en países como Argentina, Brasil y Chile no encuentran trabajadores con las competencias necesarias para rellenar sus vacantes , y son muchas las firmas latinoamericanas que aún se ven obligadas a contratar personal en el extranjero. Fortalecer el vínculo entre la oferta educativa con las necesidades de las empresas es clave para formar a los trabajadores del futuro.
Un tercer factor que las empresas están valorando más que nunca es la diversidad en sus equipos. Un estudio reciente del Center for Talent Innovation concluyó que reunir a personas de diversa edad, sexo y experiencia es esencial para fomentar una cultura de creatividad e innovación, hasta tal punto que las empresas más diversas tienen el doble de posibilidades de aumentar su cuota de mercado. No obstante, las empresas tecnológicas aún siguen contratando hombres blancos y asiáticos en su mayoría, según recogen los últimos reportes de diversidad de Microsoft, Apple y Facebook. Iniciativas como la anunciada el mes pasado por Intel, que destinará 125 millones de dólares a desarrollar startups gestionadas por mujeres y otros grupos minoritarios, muestran una decidida apuesta por la diversidad.
En un mercado laboral cambiante, la próxima vez que alguien te pregunte ¿a qué te dedicas?, no sería mala idea resaltar tus competencias, habilidades y bagaje cultural, por muy identificado que te sientas con la empresa en que trabajas. Junto a la pasión que le inyectes a tu trabajo, estas características te convertirán en un perfil laboral en alza.

*Este artículo pertenece a la serie de posts titulada ‘El futuro del trabajo‘, en la que cada mes reflexionamos sobre los empleos que vienen. Lea el artículo anterior: ‘¿Será así el entorno laboral del futuro?‘.


Archivado Bajo:Futuro del trabajo, Habilidades Etiquetado con:América Latina, Capacitación, Desarrollo, El futuro del trabajo, Empleo, Factor Trabajo, Futuro, Habilidades, Jóvenes, Oportunidades, Productividad, Skills, Skills gap, Soft skills, Trabajo

José Luis Lobera

José Luis Lobera es especialista líder de comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde asesora en temas relacionados con el sector privado y la sostenibilidad. Su trabajo en el departamento de Knowledge, Communication & Innovation (Conocimiento, Comunicación e Innovación) del BID también incluye la comunicación regional en América Latina y la organización de eventos. A título personal, es editor del blog sobre el arte de contar historias Storyplot (www.storyplot.net). Tiene una licenciatura en ciencias políticas y un máster en relaciones internacionales y comunicación de Boston University.

Reader Interactions

Comments

  1. JOSE ESCALONA dice

    March 11, 2017 at 4:26 pm

    freelance es el mejor trabajo, es mas no debería denominarse trabajo, debería ser “MEJOR FUENTE DE INGRESO”, Adios al Reloj, adiós a jefes, adiós a presiones, Mas tiempo con la familia, Mas tiempo con uno mismo, #soyfreelance

    Reply
  2. seguro para autonomos Madrid dice

    October 13, 2020 at 11:09 am

    Gracias por compartir esta información Es de gran utilidad contar con contenido como este para resolver nuestras dudas y estar al tanto. Buen trabajo

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT