Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español
¿Buscas trabajo? La tecnología te puede ayudar

¿Buscas trabajo? La tecnología te puede ayudar

March 1, 2018 por Manuel Urquidi 3 Comentarios


Alexa, Siri o Cortana son compañeras habituales de millones de personas cada día. Estas máquinas pensantes, que actúan como ayudantes personales en celulares y computadoras, son un ejemplo más de cómo los robots están permeando en nuestras vidas cada vez con más fuerza. El mundo del trabajo no es una excepción. Como muchos expertos ya han tratado en este mismo blog, las máquinas están construyendo su propio espacio en el mercado laboral, tomando especialmente las labores más rutinarias y automatizándolas, un fenómeno que nos presenta desafíos y, al mismo tiempo, grandes oportunidades.
En esta ocasión, quiero hablarles acerca de un robot que está tratando de ayudar a la gente a obtener mejores oportunidades de empleo. En particular, quiero contarles cómo Paraguay está impulsando un cambio tecnológico para que sus servicios de empleo sean más eficientes y eficaces.

Paraguay está impulsando un cambio tecnológico para que sus servicios de empleo sean más eficientes y eficaces.

Adiós a los servicios de empleo ‘de papel’

En la oficina de empleo de Asunción, el modo de trabajar ha cambiado drásticamente. Hace pocos años, todo se hacía en papel: desde la fichita que te entregaban en la puerta (mientras los usuarios esperaban una llamada para ser atendidos en el escritorio), hasta los formularios que todos los buscadores de empleo debían llenar, pasando por las fotocopias de los currículos. Esa imagen pertenece al pasado. Hoy, las pantallas te especifican a qué funcionario acercarte y todos tus datos se almacenan electrónicamente. Tanto la información de las vacantes como la de los buscadores de empleo queda disponible en línea, lo que permite que puedan acceder a ella tanto desde otras oficinas de empleo como desde otras instituciones, como Ciudad Mujer, por ejemplo.

Un robot suizo para mejorar vidas en Paraguay

Pero el cambio tecnológico va más allá de la transición del papel a lo digital. Una de las novedades más relevantes del nuevo servicio de empleo paraguayo consistirá en un sistema de inteligencia artificial que ayudará a los funcionarios en su labor de orientación e intermediación laboral. Se trata de un robot de origen suizo, que ya trabaja en algunos países de Europa y Asia, y que está ahora aprendiendo sobre el mercado laboral paraguayo para ayudar a mejorar la eficacia y eficiencia de la búsqueda de empleo tanto en el servicio público de empleo como en los servicios privados de intermediación laboral. La semana pasada, las autoridades paraguayas presentaron este amable robot a las bolsas privadas y portales de empleo que operan en Paraguay, para que aquellos que lo deseen puedan conectarse con él y gozar así de todos sus beneficios.

Una de las novedades más relevantes del nuevo servicio de empleo paraguayo consistirá en un sistema de inteligencia artificial que ayudará a los funcionarios en su labor de orientación e intermediación laboral.

¿Y cuál será la labor de este sistema de inteligencia artificial? Trabajará en equipo. Su papel será ayudar a rastrear vacantes más rápido para los buscadores de empleo, pero también le dará información adicional al funcionario que atiende en esa ventanilla. Si lo que tienes en tu currículo no es claro, te pedirá aclaraciones. Si lo que sabes hacer se parece al perfil de un posible trabajo, pero tu currículo no incluye algo que serviría para esa vacante, te preguntará si tienes esa habilidad requerida, para así completar tu información. Este robot no reemplazará el contacto humano. Más bien lo potenciará. Con su ayuda, los funcionarios dispondrán de más información (también podrán ver fácilmente qué posibles capacitaciones podrían ayudar a cada buscador de empleo, de acuerdo con su perfil), lo que facilitará su trabajo como orientadores laborales. Además de hacer más eficaz la orientación laboral que proporcionan los funcionarios (al mejorar la calidad de la información), también hará más eficiente su trabajo, porque toda la información fluirá más rápido y, así, cada trabajador de los servicios de empleo podrá ayudar a más personas y dedicarle más tiempo a quienes más lo necesitan.
El del servicio de empleo de Paraguay es un robot que, sin duda, nos ayudará a mejorar vidas. ¿Cómo no tenerle cariño entonces? Ojalá este proyecto sea inspirador y abra el camino a otros similares en América Latina y el Caribe. ¡Bienvenidos estos robots!

Copyright: edhar / 123RF Stock Photo

Archivado Bajo:Acceso al trabajo, Futuro del trabajo Etiquetado con:América Latina, Empleo, Futuro, Habilidades, Innovación, Inteligencia artificial, Intermediación, Oportunidades, Paraguay, Políticas laborales, Robots, Servicios de empleo, Tecnología, Trabajo

Manuel Urquidi

Manuel Urquidi es especialista líder en operaciones en la División de Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su trabajo se centra en desarrollar soluciones de transformación digital para promover el acceso al empleo, mejorar los procesos de supervisión y ejecución de los proyectos del área, y asegurar que los mismos incorporan consideraciones de género, diversidad y gestión ambiental. Antes de unirse al BID en 2011, ocupó cargos de asesoría en agencias del gobierno boliviano. Asimismo, coordinó actividades dentro del Programa de Especialización en Desarrollo Económico Comunitario de la Universidad Simon Fraser (Vancouver, Canadá), en coordinación con entidades académicas y de desarrollo en Bolivia. Manuel cuenta con una Maestría en Gerencia de Proyectos de Desarrollo en la Universidad Andina Simón Bolívar (Bolivia) y una Licenciatura de la Universidad de Los Andes (Chile) en Filosofía, con un énfasis en procesos de conocimiento humano. Además, tiene Diplomados en Educación Superior, Gobierno y Gestión Pública.

Reader Interactions

Comments

  1. Alejandro Enrique dice

    March 2, 2018 at 7:59 am

    Estimados
    me parece muy interesante su nota, trabajo desde hace 18 años en servicios públicos de empleo y de hecho mi tesis de maestría está relacionado con ello ¿Habría manera de conseguir mayor información/contactos respecto a esta experiencia? desde ya muchas gracias
    Cordiales saludos

    Reply
    • Avatar photoManuel Urquidi dice

      March 5, 2018 at 6:07 pm

      Alejandro, mil gracias por tu comentario. Si quieres, puedes escribirnos a [email protected] de modo que podamos contactarte con ellos por correo electrónico.

      Reply
  2. Juan Manuel Sánchez Ramírez dice

    April 29, 2019 at 9:25 pm

    Me gustaría poder tener mayor información sobre cómo en Nicaragua pudieramos ayudar a fortalecer la gestión de servicios de intermediación laboral de los Centros de Educación Técnica con tecnología como esta.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT