Por Enrique Ibarra* Es sorprendente que, a pesar de que los pueblos indígenas han poblado la tierra por miles de años, sepamos tan poco de ellos. Hemos visto grandes obras arquitectónicas de antiguas civilizaciones que aún continúan envueltas en misterio, sabemos en parte sobre su organización social ancestral, pero en mucho desconocemos sobre su vida diaria actual y su … [Lee más...] about Los pueblos indígenas: guardianes silenciosos de la biodiversidad
pueblos indígenas
Biodiversidad bien vivida: ¿por qué nos cuesta tanto entenderlo?
¿Cómo desarrollar políticas públicas que promuevan la biodiversidad como una herramienta para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas? Esta pregunta es especialmente pertinente esta semana en que celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por las Naciones Unidas en 1994 para apoyar a los pueblos indígenas y sus soluciones a los problemas, … [Lee más...] about Biodiversidad bien vivida: ¿por qué nos cuesta tanto entenderlo?
Mestiza o indígena: ¿me tratarás distinto?
To read in English, click here Las diez mujeres se preparan. Peinado, maquillaje, ropa, postura. Ensayan la velocidad a la que responderán siguiendo el guión cuidadosamente preparado: cada una dirá que llegó a Lima desde un pueblo andino en busca de un futuro mejor para sus dos hijos. Dirá que su pareja va a regresar después de pasar seis meses fuera trabajando y que no desean … [Lee más...] about Mestiza o indígena: ¿me tratarás distinto?
Cómo prosa y política pueden reducir la población indígena
To read in English, click here Según algunos censos recientes, un fenómeno interesante está teniendo lugar: los pueblos indígenas de América Latina están desapareciendo. No están muriendo, no se están marchando, lo que ocurre es que personas que en el pasado se autoidentificaban como indígenas han optado por dejar de hacerlo. Países como Chile y Bolivia son ejemplos de esto. … [Lee más...] about Cómo prosa y política pueden reducir la población indígena
Mujer indígena: la doble maldición del género y la piel
Las cifras de la violencia de género, aquella que sufren las mujeres por el simple hecho de serlo, son apabullantes: el 70% de las mujeres del mundo la sufre. En América Latina y el Caribe, una de cada tres ha sido agredida por su pareja y cerca del 30% de las asesinadas lo son a manos de un familiar o de su pareja. En estadísticas tan alarmantes, sin embargo, hay generalmente … [Lee más...] about Mujer indígena: la doble maldición del género y la piel