Por Julie T. Katzman, Vicepresidenta Ejecutiva y Jefa de Operaciones del BID, y Vivian Roza. El 2015 fue escenario de una serie de escándalos de corrupción de altos vuelos en varios países de América Latina, con nombres tan pegadizos como Lava Jato en Brasil o La Línea en Guatemala. Tres de ellos tuvieron lugar en países gobernados por mujeres: Argentina, Brasil y Chile. Para … [Lee más...] about ¿La corrupción tiene género?
Niñas y ciencias: 3 formas de apoyar a las ingenieras del futuro
Meses atrás realicé una presentación a especialistas de infraestructura sobre la importancia de promover una mayor participación femenina en puestos técnicos del sector. Desde el podio podía notar que me escuchaban con interés, pero todos tenían la misma duda: “¿Y qué pasa si no hay suficientes mujeres ingenieras para llenar estos puestos?”. No es la primera vez que esto ocurre … [Lee más...] about Niñas y ciencias: 3 formas de apoyar a las ingenieras del futuro
5 lecciones aprendidas para promover una paternidad activa
Por Francisco Aguayo y Eduardo Kimelman* Madre proveedora de cuidados, padre proveedor económico. A pesar de la tremenda incorporación de las mujeres al trabajo remunerado en los últimos 25 años en América Latina, cerca de la mitad de la mujeres en edad laboral declara estar fuera de la fuerza de trabajo para atender tareas domésticas y de cuidado. En el caso de los hombres, … [Lee más...] about 5 lecciones aprendidas para promover una paternidad activa
Pongámonos a prueba: ¿tenemos prejuicios inconscientes sobre género y trabajo?
“Su resultado es descrito como una ligera asociación automática del hombre con la carrera profesional y la mujer con la familia”. Para un hombre que se autodefine como feminista y que ha trabajado la mayor parte de su vida profesional el tema de la igualdad de género, mi resultado en el Test de asociación implícita sobre género y carrera profesional (en inglés, y que te invito … [Lee más...] about Pongámonos a prueba: ¿tenemos prejuicios inconscientes sobre género y trabajo?
¿Mi sueño? Un país donde no importe ser hombre o mujer para participar en la toma de decisiones públicas
Por Margarita Cedeño*, Vicepresidenta de la República Dominicana. Durante el siglo XX las mujeres logramos incorporanos masivamente al mundo laboral, insertándonos aceleradamente en los puestos de trabajo públicos y privados, ámbitos dominados por el sexo masculino. Aunque persiste una brecha salarial muy significativa, poco a poco la mujer ha podido lograr un estado de … [Lee más...] about ¿Mi sueño? Un país donde no importe ser hombre o mujer para participar en la toma de decisiones públicas