Los comienzos de año suelen ser épocas de reflexión y formación de propósitos. Quizás algunos ya hayan olvidado sus propósitos o estén en búsqueda de propósitos nuevos. En todo caso, quiero aprovechar el momento para compartir uno de mis propósitos para el 2018. En el BID, nuestra misión es trabajar “mejorando vidas”. Este año, mis colegas y yo queremos poner mayor énfasis en … [Lee más...] about Mejorando todas las vidas: un propósito de año nuevo
Mujeres en la ciencia: pasado, presente y futuro
Mi abuela paterna, la Nonna, se graduó de doctora en medicina y cirugía en la Universidad de Florencia en 1940, mi mamá obtuvo un doctorado en bioquímica y mi suegra tiene un postgrado en enseñanza de matemáticas. Dado estos antecedentes, el próximo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un día de celebración familiar. La ciencia y la tecnología son … [Lee más...] about Mujeres en la ciencia: pasado, presente y futuro
Cuando sea grande quiero ser…
Una de las preguntas que con frecuencia les hacen a nuestros hijos es ¿Qué quieres ser cuando seas grande? Y si bien algunos responden que quieren ser astronautas, veterinarios, artistas o chefs, muchos simplemente dicen “cuando sea grande quiero ser… como mi papá/mamá”. Esto es reflejo de una verdad universal: los niños son como esponjas. Desde que nacen, observan a sus … [Lee más...] about Cuando sea grande quiero ser…
¿Cuál es el progreso de las Autonomías Indígenas en América Latina y el Caribe?
El tema de las autonomías indígenas ha ocupado un lugar central en el debate de los derechos colectivos de los pueblos en América Latina y ha ganado cada vez mayor relevancia en la región. La autonomía indígena consiste en el autogobierno como ejercicio de la libre determinación de los pueblos indígenas, cuya población comparte territorio, cultura, historia, lenguas, y … [Lee más...] about ¿Cuál es el progreso de las Autonomías Indígenas en América Latina y el Caribe?
¿Rompemos el molde o repetimos patrones de violencia intrafamilar?
La probabilidad de que quien es testigo de violencia parental durante la niñez repita la historia como adulto es alta. Se cree que las generaciones de mujeres más jóvenes, con niveles de educación más alta y acceso a información, tienen más probabilidades de romper este ciclo. Pero en la práctica, ¿sucede eso? El más reciente Pulso Social en América Latina y el Caribe 2017, una … [Lee más...] about ¿Rompemos el molde o repetimos patrones de violencia intrafamilar?